Wekolda Pzifer: Un evento inolvidable que se presentará en el Centro Cultural Liquen de Villarrica

La noche del 4 de febrero, el Centro Cultural Liquen de Villarrica se convertirá en el escenario perfecto para la presentación del nuevo álbum, videoclip y show de Wekolda Pzifer. El proyecto musical de César Inalaf, uno de los artistas de la región que siempre nos sorprende con su creatividad y versatilidad, cautivará al público con su energía, pasión y mensaje.

César Inalaf, profesor de lenguaje y comunicación con amplia experiencia en teatro, educación y música, es el creador de este nuevo proyecto musical “Wekolda Pzifer” hija de “Mamayolo», otro de sus personajes de su exitosa carrera musical. Ha realizado presentaciones en destacados escenarios y giras independientes. Además, se ha formado en diversas disciplinas como: danza, animación, performance y modelaje, captando la atención de medios nacionales e internacionales por su exótica y extravagante originalidad.

Su nuevo álbum, «Wekolda Pzifer», es una reflexión profunda de la identidad y la cultura mapuche, con 14 temas que abordan el lenguaje inclusivo, la picardía y la descolonización. La música es una fusión de ritmos electrónicos y folclóricos, con instrumentos como flautas, trompe, pifilcas y kultrunes, que son propios de la cultura mapuche.

La presentación del show será dirigida por el destacado actor nacional Íñigo Urrutia, y contará con la presencia de los artistas invitados: Marie Lyons, Lady Sudaca,Tiwa Labastida,  Juana la Loca y Cuer Voo. El público podrá disfrutar de una presentación enérgica y emocionante, con ritmos pegajosos y melodías contagiosas.

La voz de César Inalaf es icónica y difícil de olvidar, y su música es una llamada a la reflexión y la acción. Su nuevo álbum «Wekolda Pzifer» es una obra maestra que fusiona la música electrónica y el folklore.

El evento se realizará el 4 de febrero a las 21:00 horas en el Centro Cultural Liquen de Villarrica, con entrada totalmente gratuita. ¡No te lo pierdas!

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

16 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

32 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace