Categorías: Comunas

Museos en Verano invitó a disfrutar el patrimonio y la cultura en La Araucanía

La Seremi de las Culturas y el Servicio del Patrimonio Cultural convocaron a la 6ª versión de la iniciativa que ofreció panoramas novedosos en estas vacaciones, acercando la comunidad a los museos.

Un experiencia memorable vivieron las y los asistentes a Museos En Verano en el Museo Regional de La Araucanía en Temuco. Talleres de insectos y de ilustración científica, un espectáculo de circo, visitas guiadas y hasta un Taller y Campeonato de Rayuela, fueron algunas de actividades gratuitas que congregaron al público de todas las edades que llegó para disfrutar del patrimonio cultural regional en estas vacaciones.

A nivel nacional más de 200 museos y salas de exposiciones de todo el país abrieron sus puertas gratuitamente y en horario extendido, para ofrecer al público una oportunidad única para descubrir y disfrutar la riqueza cultural de Chile, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas.

“Quiero agradecer a todas las familias que nos visitaron acá en el Museo de La Araucanía ubicado en Avenida Alemania y también, a las funcionarias y funcionarios del Servicio del Patrimonio y del Museo, por medio de su director regional Roberto Concha. ¿Por qué? porque vivimos una gran jornada junto a la familia disfrutamos del Campeonato de Rayuela, donde nos metimos también a tirar la rayuela. Algunos ganaron otros perdieron, pero lo importante es que todos disfrutamos. También pudimos disfrutar de una instancia que nos regaló Indómita Circo con presentaciones geniales y además de los talleres de ilustración, entre otros. Así es que estamos contentos y agradecidos de que las familias de Temuco y de La Araucanía hayan disfrutado de Museos en Verano”, afirmó el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez.

Roberto Concha Mathiesen, director del Servicio del Patrimonio Cultural, expresó que “estamos muy contentos, muy satisfechos por esta nueva versión de Museos en Verano, que muestra, con esta gran afluencia público, en este museo y en los ocho museos que se sumaron con actividades a este evento en la región, vemos que el patrimonio es una alternativa para recrearse, para entretenerse en el verano y todo el año”.

Una de las asistentes a la actividad, Claudia Zamorano, manifestó que “pude recorrer un poco el museo al interior y lo que más me gustó fue estar en la competencia de Rayuela, donde pude conocer un poco más de la historia y la técnica, ahí pude competir con algunos, es bien difícil, bien difícil, pero súper entretenido también”;.

Juan Gaminao, otra de las personas que llegó hasta el Museo Regional, subrayó que “encontré una exposición muy bien hecha y sobre todo que no necesité a nadie que me estuviera diciendo anda por acá, sino que uno mismo se va guiando por la exposición, además que está muy bien ordenada temporalmente. Entonces para mí fue una experiencia súper entretenida poder estar, caminar por los espacios, ir entendiendo qué es lo que estoy viendo a través de lo que me estaba presentando el museo”.

Es importante recordar que en La Araucanía, se sumaron otros 7 espacios culturales, además del Museo regional, estos son:

•     Centro interactivo y vulcanológico CIVUR-39°, Pucón.
•     Museo de la identidad Luis Vulliamy Isler, Lautaro.
•     Museo de la moto y la motoneta, José Hernán Henríquez Rebolledo, Lautaro.
•     Museo y archivo histórico Ricardo Tapia Bucher, Traiguén.
•     ONG Aguas libres de Villarrica, Villarrica.
•     Museo Leandro Penchulef, Villarrica.
•     Patrimonio Cultural Inmaterial, Carahue.

En todos ellos, las personas pudieron encontrarse con el patrimonio y la cultura de La Araucanía, en actividades diversas y de carácter gratuito, pensadas especialmente para las familias en estas vacaciones de verano.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace