Categorías: Política y Economía

324 nuevas MIPES para La Araucanía

Con un total de 324 nuevas microempresas contará la región de La Araucanía a partir del mes de mayo, gracias a la inversión de $486 millones que el Gobierno Regional destinó al concurso Capital Semilla Emprendimiento de SERCOTEC, como parte del convenio realizado el 2010, donde se traspasaron 1600 millones de pesos a este organismo con el objeto de incentivar el fomento productivo en la región.

Según la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, “el concurso Capital Semilla Emprendimiento, convenio GORE-SERCOTEC, permitirá la formalización de 208 nuevas MIPES para la provincia de Cautín y 116 para la provincia de Malleco, lo que significa que se está avanzando de acuerdo a las metas propuestas en el Plan Araucanía.

La directora hizo hincapié, en que alrededor del 48 por ciento de los emprendimientos ganadores del concurso corresponden a iniciativas presentadas por mujeres, además un porcentaje importante de lo proyectos fueron presentados por personas con ascendencia mapuche.

Diseño Urbano

Carola Antinao, emprendedora dedicada a la confección de prendas de vestir femeninas exclusivas, había pensado hace tiempo en postular a Capital Semilla, pero esperó a sentirse preparada para así hacerlo con mayor seguridad, no tenia un ingreso estable para sus necesidades, y con unas telas que le regalaron y dos maquinas de coser caseras comenzó a hacer poleras desarmando una para tener una idea de un molde y hacerle diferentes cambios para que no fueran todas iguales. Así cuando juntó varias se dio cuenta que las vendía de manera muy fácil.

Aunque su empresa Diseño Urbano, ya ha dados pasos importantes para hacerse conocida en su rubro, como la realización de varios desfiles en diferentes eventos regionales, para Carola era muy importante contar con el respaldo suficiente para terminar su proceso de formalización y la consolidación de su empresa.

“Postulé a este concurso para contar con un ente como Sercotec para que sea un apoyo en mi negocio y a través de su asesoría consolidar mi emprendimiento. Además la idea es comprar una máquina colleretera para terminaciones de calidad, una cámara de video  para grabar mis desfiles, e invertir el resto del premio en el desarrollo en imagen y comunicación como publicidad, página web, pendones, folletería, etiquetas, entre otras cosas. Este proyecto significa el gran paso para poder tener mi local fuera de casa y así incrementar mis ganancias”, asegura orgullosa.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace