Agosto fue el Mes de la Fotografía

Con un seminario que concitó la atención de casi un centenar de personas interesadas en la fotografía, culminaron, el fin de semana  pasado, las actividades de celebración del Día Nacional de esta expresión artística.  El encuentro se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Mayor, fue organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes y la Mesa Regional de Fotografía y contó  tres creadores de trayectoria nacional como expositores: Aldo Oviedo, Thierry Dupradou y Alejandro Stuart.  En la oportunidad  se realizó la premiación del Concurso fotográfico  de retrato familiar “Blanca Zagal”.

Con la asistencia del Director Regional del CNCA Benjamín Vogel y representantes de la Mesa de Fotografía Regional, se efectuó esta jornada de conversación y reflexión  denominada “Mixturas en la fotografía”, en la que se abordó a la disciplina desde distintas perspectivas, de acuerdo a la experiencia de cada uno de los expositores: Alejandro Stuart, fotógrafo nacido en Vilcún de amplia trayectoria en varios países, que reside actualmente en Temuco;  Aldo Oviedo, actual director y fotógrafo documental serie “Frutos del País” de TVN y Thierry Dupradou, artista francés radicado en Punta Arenas, quien ha desarrollado diversos proyectos desde que se radicó en Chile en 2006  y que este año publicó el libro “Magallanes, otra mirada de la Patagonia”, edición Pehuen.

Premiación Concurso de Retrato Familiar

En la ocasión se presentó el video del “Centro virtual de la fotografía chilena” y se  realizó la premiación del Concurso de Fotografía Blanca Zagal Retrato Familiar. El primer lugar lo obtuvo  Neftalí Huichapan Ancavil; el segundo, fue para Mylton Lastra Cea ; y el tercero, para Sandra Muñoz Huaracán. El primer premio consiste en  un curso de fotografía en la Escuela de Música y Arte Ángel Piana de 12 sesiones, en tanto el 2º y 3º lugar recibirán un curso de revelado en laboratorio blanco y negro, que incluye materiales y que tendrá una duración de aproximadamente 12 horas cronológicas.  El certamen fue organizado por el Taller 29.

“El Ojo Nómade”

En la jornada también se expuso  la  iniciativa “El Ojo Nómade”, cámara estenopeica gigante que fue construida por los fotógrafos de la mesa regional, y que recorrerá diversos espacios de La Araucanía, como una manera de difundir y enseñar el funcionamiento de una cámara fotográfica. En este proyecto participaron los integrantes de la Agrupación Alapinta, quienes plasmaron un grafomuralismo en el exterior de esta enorme caja oscura. El próximo destino de El Ojo Nómade será Gorbea, donde estará el domingo 4 de septiembre, en una actividad realizada en el marco del Programa Servicio País Cultura, implementado gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza y el Consejo de la Cultura y las Artes.

La efeméride

El Día Nacional de la Fotografía, se celebra cada 19 de agosto desde el año 2006. Su  propósito  es difundir y promover el desarrollo de esta disciplina a lo largo de todo nuestro país, poniendo énfasis en el acceso ciudadano a este medio de expresión artística.

La celebración está en concordancia con el día Internacional de la Fotografía, que conmemora la fecha de presentación del invento (Daguerrotipo) en la  Academia de Ciencias de París el 19 de agosto de 1839. Por lo que este día es considerado en la historia, como la fecha de inicio de la fotografía.

admin

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

21 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace