Categorías: Actualidad

Anuncian foro sobre alimentos transgénicos en temuco

“Lo que hay que saber, lo que hay que temer” es el nombre que tiene el foro sobre alimentos transgénicos que se realizará el próximo martes 13 de diciembre, de 10:30 a 13:00 horas en el salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicada en calle Rodríguez 060 de Temuco.

Este foro es organizado por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), en conjunto con la carrera de Nutrición de la Universidad Santo Tomás, como una forma de informar a la comunidad acerca de estos productos modificados genéticamente, que son utilizados como materia prima en la producción de alimentos.

"Como consumidores tenemos derecho a saber pero también el deber de informarnos, por eso y por ser un tema no menor por años y contingente a partir de la aprobación del convenio UPOV-91, consideramos que como consumidores no debemos estar ausentes de la discusión y por ello hemos decidido realizar este foro, para que con la debida información el consumidor se eduque y entienda la importancia de discutir sobre el tema", dijo Richard Caamaño, presidente de CDS.

Para un amplio sector de la ciudadanía, la aprobación del Convenio UPOV-91 es el inicio de la privatización de las semillas y por consiguientes, la entrada de los alimentos transgénicos a Chile perjudicando abiertamente a los pequeños agricultores por la contaminación que esto podría significar para sus siembras. Para otro sector, es un potencial de desarrollo para la agricultura chilena y de la industria alimentaria.

"Lo que hay que saber, lo que hay que temer, esa es nuestra intención, pero como la información ha sido poco transparente en esta materia, queremos aportar desde nuestra mirada generando una opinión informada sobre el tema y, de acuerdo a esto, decidir lo que realmente queremos consumir", afirmó el dirigente.

admin

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

58 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace