Categorías: Actualidad

Anuncian foro sobre alimentos transgénicos en temuco

“Lo que hay que saber, lo que hay que temer” es el nombre que tiene el foro sobre alimentos transgénicos que se realizará el próximo martes 13 de diciembre, de 10:30 a 13:00 horas en el salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicada en calle Rodríguez 060 de Temuco.

Este foro es organizado por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), en conjunto con la carrera de Nutrición de la Universidad Santo Tomás, como una forma de informar a la comunidad acerca de estos productos modificados genéticamente, que son utilizados como materia prima en la producción de alimentos.

"Como consumidores tenemos derecho a saber pero también el deber de informarnos, por eso y por ser un tema no menor por años y contingente a partir de la aprobación del convenio UPOV-91, consideramos que como consumidores no debemos estar ausentes de la discusión y por ello hemos decidido realizar este foro, para que con la debida información el consumidor se eduque y entienda la importancia de discutir sobre el tema", dijo Richard Caamaño, presidente de CDS.

Para un amplio sector de la ciudadanía, la aprobación del Convenio UPOV-91 es el inicio de la privatización de las semillas y por consiguientes, la entrada de los alimentos transgénicos a Chile perjudicando abiertamente a los pequeños agricultores por la contaminación que esto podría significar para sus siembras. Para otro sector, es un potencial de desarrollo para la agricultura chilena y de la industria alimentaria.

"Lo que hay que saber, lo que hay que temer, esa es nuestra intención, pero como la información ha sido poco transparente en esta materia, queremos aportar desde nuestra mirada generando una opinión informada sobre el tema y, de acuerdo a esto, decidir lo que realmente queremos consumir", afirmó el dirigente.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

56 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace