Categorías: Actualidad

Anuncian foro sobre alimentos transgénicos en temuco

“Lo que hay que saber, lo que hay que temer” es el nombre que tiene el foro sobre alimentos transgénicos que se realizará el próximo martes 13 de diciembre, de 10:30 a 13:00 horas en el salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás, ubicada en calle Rodríguez 060 de Temuco.

Este foro es organizado por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), en conjunto con la carrera de Nutrición de la Universidad Santo Tomás, como una forma de informar a la comunidad acerca de estos productos modificados genéticamente, que son utilizados como materia prima en la producción de alimentos.

"Como consumidores tenemos derecho a saber pero también el deber de informarnos, por eso y por ser un tema no menor por años y contingente a partir de la aprobación del convenio UPOV-91, consideramos que como consumidores no debemos estar ausentes de la discusión y por ello hemos decidido realizar este foro, para que con la debida información el consumidor se eduque y entienda la importancia de discutir sobre el tema", dijo Richard Caamaño, presidente de CDS.

Para un amplio sector de la ciudadanía, la aprobación del Convenio UPOV-91 es el inicio de la privatización de las semillas y por consiguientes, la entrada de los alimentos transgénicos a Chile perjudicando abiertamente a los pequeños agricultores por la contaminación que esto podría significar para sus siembras. Para otro sector, es un potencial de desarrollo para la agricultura chilena y de la industria alimentaria.

"Lo que hay que saber, lo que hay que temer, esa es nuestra intención, pero como la información ha sido poco transparente en esta materia, queremos aportar desde nuestra mirada generando una opinión informada sobre el tema y, de acuerdo a esto, decidir lo que realmente queremos consumir", afirmó el dirigente.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace