Categorías: Actualidad

Chile 8.8: nuevas normativas y nuevos desafíos

Con expositores del nivel de Alfonso Larraín, director de la oficina responsable del diseño estructural del edificio Titanium La Portada; Pablo Allard, coordinador nacional Programa de Reconstrucción Urbana del MINVU; Mauricio Guzmán, ingeniero civil del Departamento de Proyectos de Estructuras de la Dirección de Vialidad del MOP, entre otros, y organizado por la Escuela de Construcción Civil de la UM, se realizará el seminario “Chile 8.8 Nuevas: normativas y nuevos desafíos”.

El objetivo de la actividad es tratar a nivel de contingencia y actualización los cambios que se produjeron en nuestro país después del terremoto del 27 de febrero. Así lo señaló Carlos Berner, director de la Escuela de Construcción de la Universidad Mayor. “Dada la relevancia de la normativa sísmica, el desafío que implica la reconstrucción de un país y el cuestionamiento y necesidad de reorganización del organismo responsable de resguardar la integridad de los habitantes, decidimos en nuestra escuela generar una instancia de actualización profesional global, que aborde estos tres tópicos”.

En la actividad los profesionales invitados abordarán temáticas como: normativa actual en mecánica de suelos; terremoto 2010: experiencia y nueva normativa; comportamiento de puentes carreteros y nuevos criterios sísmicos; los desafíos de la reconstrucción. Mientras que desde La Araucanía, Feddy Rivas, director regional de ONEMI, en su calidad de experto en protección, profundizará sobre el nuevo modelo de gestión del riesgo.

El seminario que se realizará este jueves 17 de junio a partir de las 9:00 horas en el aula magna de la UM,  está dirigido a profesionales ligados al ámbito de la construcción: ingenieros constructores, constructores civiles, ingenieros civiles, arquitectos, técnicos en construcción y estudiantes de carreras afines. Los interesados pueden  inscribirse a través del correo electrónico cindy.celedon@umayor.cl o realizar sus consultas al teléfono 206 365.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace