Uno de los referentes a nivel latinoamericano sobre coaching en emprendimiento, como es Mario Valdivia, se encuentra participando como expositor en un ciclo de conferencias destinadas a ejecutivos, gerentes y directivos de la asociación gremial de empresas constructoras que conforman el Cluster de la Vivienda Social (CVS) en la Región.
El experto chileno, que ha asesorado a organismos internacionales como el BID, la ONU y a ejecutivos de grandes e importantes compañías en Estados Unidos, México y Argentina sobre liderazgo, comunicación y emprendimiento, está apoyando un proyecto denominado “Gestionando la innovación para potenciar un sector emergente de la industria de la madera en la Región de La Araucanía”, el cual fue elaborado por el CVS y Gentexpresa, en conjunto con INCUBATEC-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera cuya misión es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.
LAS OLAS.
El experto, que basa su entrenamiento en la ontología del lenguaje, explicó que sus conferencias tratan sobre “cómo agarrase de las olas que vienen y no quedarse agarrado de las olas que se van”.
“El 90 por ciento de las cosas que necesitamos, más que depender de políticas públicas, dependen de los compromisos que los seres humanos hacen con su propia existencia. Con estas charlas buscamos que aprendan a zafarse de las olas que ya pasaron y van de salida y aprendan a emprender, a subirse a las olas que valen la pena”, afirmó.
Mario Valdivia sostiene que “el emprendedor es el que inventa nuevas realidades en el mundo cultural y político, produce la transformación de una comunidad”.
PROYECTO
Este proyecto busca mejorar la gestión al interior de empresas del sector de la construcción y de los negocios inmobiliarios que participan en el CVS y tendrá una duración de 18 meses y un presupuesto total de 119 millones de pesos, de los cuales 83 millones fueron aportados por InnovaCorfo.
Las empresas beneficiarias son Intec, Zirkel, Monver, Smithouse y Gentexpresa, que en conjunto generan un empleo directo a más de 1.000 personas.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…