Categorías: Actualidad

Consultor internacional entrena a empresarios de la construcción regionales sobre emprendimiento

Uno de los referentes a nivel latinoamericano sobre coaching en emprendimiento, como es Mario Valdivia, se encuentra participando como expositor en un ciclo de conferencias destinadas a ejecutivos, gerentes y directivos de la asociación gremial de empresas constructoras que conforman el Cluster de la Vivienda Social (CVS) en la Región.

El experto chileno, que ha asesorado a organismos internacionales como el BID, la ONU y a ejecutivos de grandes e importantes compañías en Estados Unidos, México y Argentina sobre liderazgo, comunicación y emprendimiento, está apoyando un proyecto denominado “Gestionando la innovación para potenciar un sector emergente de la industria de la madera en la Región de La Araucanía”, el cual fue elaborado por el CVS y Gentexpresa, en conjunto con INCUBATEC-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera cuya misión es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

LAS OLAS.

El experto, que basa su entrenamiento en la ontología del lenguaje, explicó que sus conferencias tratan sobre “cómo agarrase de las olas que vienen y no quedarse agarrado de las olas que se van”.

“El 90 por ciento de las cosas que necesitamos, más que depender de políticas públicas, dependen de los compromisos que los seres humanos hacen con su propia existencia. Con estas charlas buscamos que aprendan a zafarse de las olas que ya pasaron y van de salida y aprendan a emprender, a subirse a las olas que valen la pena”, afirmó.

Mario Valdivia sostiene que “el emprendedor es el que inventa nuevas realidades en el mundo cultural y político, produce la transformación de una comunidad”.

PROYECTO

Este proyecto busca mejorar la gestión al interior de empresas del sector de la construcción y de los negocios inmobiliarios que participan en el CVS y tendrá una duración de 18 meses y un presupuesto total de 119 millones de pesos, de los cuales 83 millones fueron aportados por InnovaCorfo.

Las empresas beneficiarias son Intec, Zirkel, Monver, Smithouse y Gentexpresa, que en conjunto generan un empleo directo a más de 1.000 personas.

admin

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 minuto hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace