Categorías: Actualidad

Consultor internacional entrena a empresarios de la construcción regionales sobre emprendimiento

Uno de los referentes a nivel latinoamericano sobre coaching en emprendimiento, como es Mario Valdivia, se encuentra participando como expositor en un ciclo de conferencias destinadas a ejecutivos, gerentes y directivos de la asociación gremial de empresas constructoras que conforman el Cluster de la Vivienda Social (CVS) en la Región.

El experto chileno, que ha asesorado a organismos internacionales como el BID, la ONU y a ejecutivos de grandes e importantes compañías en Estados Unidos, México y Argentina sobre liderazgo, comunicación y emprendimiento, está apoyando un proyecto denominado “Gestionando la innovación para potenciar un sector emergente de la industria de la madera en la Región de La Araucanía”, el cual fue elaborado por el CVS y Gentexpresa, en conjunto con INCUBATEC-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera cuya misión es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

LAS OLAS.

El experto, que basa su entrenamiento en la ontología del lenguaje, explicó que sus conferencias tratan sobre “cómo agarrase de las olas que vienen y no quedarse agarrado de las olas que se van”.

“El 90 por ciento de las cosas que necesitamos, más que depender de políticas públicas, dependen de los compromisos que los seres humanos hacen con su propia existencia. Con estas charlas buscamos que aprendan a zafarse de las olas que ya pasaron y van de salida y aprendan a emprender, a subirse a las olas que valen la pena”, afirmó.

Mario Valdivia sostiene que “el emprendedor es el que inventa nuevas realidades en el mundo cultural y político, produce la transformación de una comunidad”.

PROYECTO

Este proyecto busca mejorar la gestión al interior de empresas del sector de la construcción y de los negocios inmobiliarios que participan en el CVS y tendrá una duración de 18 meses y un presupuesto total de 119 millones de pesos, de los cuales 83 millones fueron aportados por InnovaCorfo.

Las empresas beneficiarias son Intec, Zirkel, Monver, Smithouse y Gentexpresa, que en conjunto generan un empleo directo a más de 1.000 personas.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace