Con una clase magistral titulada “Viajar Leyendo” el académico y vicerrector de la Universidad de la Frontera, Juan Manuel Fierro, cautivó a los presentes en la ceremonia de celebración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor realizada hoy miércoles 20 de abril, en el auditórium de la secretaría de Educación.
En la oportunidad la escritora purenina Soledad Uribe entregó al público parte de su obra poética.
La actividad, que se desarrolló en el marco de un programa nacional de celebración con el eslogan “Leer es Viajar”, estuvo encabezada por el seremi de Educación Eduardo Zerené, el director del Consejo de la Cultura Benjamín, Vogel Mast, y la coordinadora de Bibliotecas Públicas de la Dibam, Noelia Durán.
Además asistieron los jefes provinciales de educación, coordinadores centros de recursos del aprendizaje y directores, profesores y estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la ciudad de Temuco y Padre Las Casas.
“Nuestro interés como Gobierno es dar las oportunidades para que todos los sectores, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a la cultura y la educación, y eso hoy se está logrando a través de los espacios que se generan mediante el trabajo de los diversos organismos involucrados en el tema: dinámicas como Biblioredes, Bibliobus, Biblioautos, Caja Viajera, Casero del Libro, y el actual Programa Lee Chile Lee, tiene ese propósito fundamental”, precisó el seremi de Educación.
La jornada contó con la presentación musical del cuarteto de cuerdas de la Municipalidad de Padre Las Casas, elenco dirigido por el profesor Jorge Zurita e integrado por cuatro talentosas jóvenes que colocaron la nota artística para deleitar a los asistentes.
En la ceremonia se regaló a cada asistente un ejemplar del libro “Rieles Fronterizos” del autor regional Héctor Alarcón Carrasco, financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes a través de Fondart.
Los orígenes de la efeméride
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo, el año 1995 la Conferencia General de la UNESCO escogió esta fecha tan simbólica para la literatura universal con el propósito de brindar un homenaje mundial al libro y sus autores, considerando que el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…