En exposición artística: joven creador temuquense recorre las venas de la ciudad

“Silencios habitados” se denomina la exposición de una veintena de fotografías intervenidas de la ciudad en conjunto a la instalación de video-arte que presentará el artista Patricio Alvarado Barría por segunda vez en la ciudad, quien pretende desentrañar las distintas identidades íntimas escondidas dentro de los paisajes urbanos de la capital de La Araucanía.

Alvarado fotografió la ciudad durante ocho meses bajo una sola idea: recorrer las calles reflexionando sobre la experiencia íntima del transeúnte frente a la imagen cotidiana, para luego intervenirlas con confusos textos y marcas.

El teórico Abelardo León escribió sobre la obra: “En sus  imágenes, el cielo abierto es cruzado por cables, techos y postes. Todos ellos manifestación de la ‘anatomía de la consciencia humana’. Quizá ésta sea uno de los principales aciertos de sus fotografías intervenidas, en donde la dimensión espacial cobra gran relevancia política, recordándonos que intrínsecamente somos seres espaciales”, introduciendo al espectador.

Este trabajo de creación y producción artística se presentará el jueves 17 de noviembre a las 19:00 horas y estará en exposición hasta el 31 de diciembre en la Sala Pablo de la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, cabe destacar que este proyecto ha sido financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes Fondart Regional 2011.

Más información en www.silencioshabitados.cl.

Patricio Alvarado Barría a sus 23 años ha transitado destacadamente en la producción artística, ha obtenido la Beca de Creación Literaria para Escritores Emergentes con tan solo 19 años de edad y el financiamiento del Fondart Regional para desarrollar su último trabajo, actualmente finaliza sus estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Católica de Temuco.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace