Fondo Nacional de Escuelas Artísticas repartirá más de $450 millones en todo el país

Está abierta la convocatoria para que los establecimientos educaciones del país postulen al Fondo de Escuelas Artísticas del Consejo de la Cultura. Este año se abrió una nueva categoría que beneficia a las escuelas que fortalecen la educación a través del Arte y la Cultura.

La educación artística no sólo es un pilar fundamental para el desarrollo integral del ser humano, también mejora la convivencia escolar, disminuyendo los problemas de agresiones físicas y sicológicas, como el bullying. Y es por esta convicción que el Consejo Nacional  de la Cultura y las Artes cuenta con el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas, que este año repartirá $456 millones.

Hasta el 8 de abril estará abierta la convocatoria que este año no sólo financiará iniciativas de escuelas con reconocimiento (los 34 establecimientos educacionales especializados en cultura y difusión artística reconocidos por el Ministerio de Educación), y establecimientos en transición; además se abrió una nueva categoría que apoya proyectos artísticos en escuelas que fomentan el arte y la cultura.

En el caso de las escuelas con reconocimiento se incluyen las siguientes líneas: de Mejoramiento Curricular; Perfeccionamiento Docente; Difusión y Extensión y Materiales de Enseñanza. La segunda categoría considera las líneas currículum y perfeccionamiento docente.

El Fondo pretende fortalecer las condiciones institucionales de estos establecimientos educacionales para un mejor desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación artística especializada de niños, niñas y jóvenes.

El concurso entregará los recursos para que las escuelas financien y fortalezcan sus proyectos artísticos que mejoren sus condiciones internas institucionales en las cuales se desarrolla la educación artística.

Sobre el Fondo

El Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) fue creado en 1996 con el propósito de aportar al desarrollo y mejoramiento continuo de la educación artística especializada. En la actualidad, también promueve y financia la creación de nuevos proyectos educativos artísticos en el país.

Hoy, gracias a la labor de fomento y promoción de este Fondo, son 34 las escuelas reconocidas como "artísticas" por el Ministerio de Educación, distribuidas a lo largo de todo Chile. A partir del año 2009, y a la fecha, otras 14 han iniciado el proceso de transición hacia la condición de artísticas. Y este año se espera que más escuelas se sumen a esta postulación, esto con el fin de relevar la formación artística y la importancia que tiene en el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

Desde su creación, el Fondo ha aportado más de 4.600 millones de pesos, permitiendo el mejoramiento gradual de la gestión educacional artística en todas las regiones del país.

La postulación debe realizarse a través del sitio electrónico www.fondosdecultura.cly sólo mediante el formulario electrónico que le corresponda a la categoría. La recepción de los proyectos será la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes, ubicada en Prat 215 esquina Lautaro, en la ciudad de Temuco.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

9 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace