Fondo Nacional de Escuelas Artísticas repartirá más de $450 millones en todo el país

Está abierta la convocatoria para que los establecimientos educaciones del país postulen al Fondo de Escuelas Artísticas del Consejo de la Cultura. Este año se abrió una nueva categoría que beneficia a las escuelas que fortalecen la educación a través del Arte y la Cultura.

La educación artística no sólo es un pilar fundamental para el desarrollo integral del ser humano, también mejora la convivencia escolar, disminuyendo los problemas de agresiones físicas y sicológicas, como el bullying. Y es por esta convicción que el Consejo Nacional  de la Cultura y las Artes cuenta con el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas, que este año repartirá $456 millones.

Hasta el 8 de abril estará abierta la convocatoria que este año no sólo financiará iniciativas de escuelas con reconocimiento (los 34 establecimientos educacionales especializados en cultura y difusión artística reconocidos por el Ministerio de Educación), y establecimientos en transición; además se abrió una nueva categoría que apoya proyectos artísticos en escuelas que fomentan el arte y la cultura.

En el caso de las escuelas con reconocimiento se incluyen las siguientes líneas: de Mejoramiento Curricular; Perfeccionamiento Docente; Difusión y Extensión y Materiales de Enseñanza. La segunda categoría considera las líneas currículum y perfeccionamiento docente.

El Fondo pretende fortalecer las condiciones institucionales de estos establecimientos educacionales para un mejor desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación artística especializada de niños, niñas y jóvenes.

El concurso entregará los recursos para que las escuelas financien y fortalezcan sus proyectos artísticos que mejoren sus condiciones internas institucionales en las cuales se desarrolla la educación artística.

Sobre el Fondo

El Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) fue creado en 1996 con el propósito de aportar al desarrollo y mejoramiento continuo de la educación artística especializada. En la actualidad, también promueve y financia la creación de nuevos proyectos educativos artísticos en el país.

Hoy, gracias a la labor de fomento y promoción de este Fondo, son 34 las escuelas reconocidas como "artísticas" por el Ministerio de Educación, distribuidas a lo largo de todo Chile. A partir del año 2009, y a la fecha, otras 14 han iniciado el proceso de transición hacia la condición de artísticas. Y este año se espera que más escuelas se sumen a esta postulación, esto con el fin de relevar la formación artística y la importancia que tiene en el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

Desde su creación, el Fondo ha aportado más de 4.600 millones de pesos, permitiendo el mejoramiento gradual de la gestión educacional artística en todas las regiones del país.

La postulación debe realizarse a través del sitio electrónico www.fondosdecultura.cly sólo mediante el formulario electrónico que le corresponda a la categoría. La recepción de los proyectos será la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes, ubicada en Prat 215 esquina Lautaro, en la ciudad de Temuco.

admin

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

11 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

16 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

16 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

17 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

17 horas hace