Categorías: Deporte

IND celebró el “Día del Desafío” con casi 500 mujeres en Temuco

El Día del Desafío 2011 superó con creces las expectativas que se tenían para este año. Y es que el 2010 se llegó al record de 6.355 personas que participaron en esta actividad. Para este año la meta era 7.119, sin embargo, la gente en la región cada vez está tomando conciencia de la importancia del deporte en sus vidas y llegaron a 8.876 personas en la Araucanía realizando deportes.

Todo esto, culminando con el segundo evento masivo del programa “Mujer y Deportes” del Instituto Nacional de Deportes, que beneficia a todas mujeres que quieran ponerse en movimiento y salir del sedentarismo con distintas actividades.

500 mujeres asistieron a la invitación del IND al Gimnasio Olímpico Regional para realizar este evento, donde se juntan todas las escuelas y mujeres que participan de este programa en toda la región. Desde danza árabe hasta el reggaetón encendieron la fría noche que se dejó caer en Temuco este Día del Desafío 2011. Que luego siguió con una clase de Kickboxing que duró pasadas las 20 horas.

Desde 1983

Esta iniciativa nació en Canadá en el invierno de 1983 cuando el alcalde de una pequeña ciudad, sugirió que, cuando la noche ya caía sobre las calles, la gente apagase las luces, saliese de casa y caminase por 15 minutos alrededor de la manzana más cercana como invitación al ejercicio del cuerpo. Desde entonces el Día del Desafío pasó a realizarse en el mes de mayo año tras año.

En 1995 Brasil se hace cargo de coordinar el evento con el Desafío Mundial entre ciudades de distintos países. En el 2005 se suma el Continente Americano: 24 países y 39 Millones de personas se movilizan para inventar y reinventar formas de modificar la rutina sedentaria.

Para este miércoles 25 de mayo de 2011, se esperaba que más de 40 millones de personas de todo el continente americano se sumaran a romper lo cotidiano. “En verdad, la competencia es sólo un estímulo a la participación. En este desafío los grandes vencedores son los ciudadanos que, además del cuerpo ejercitan la integración social, la creatividad, el liderazgo y el espíritu comunitario”, dijo la primera autoridad deportiva de La Araucanía, Edison Tropa.

La invitación, entonces, es a innovar, con niños, jóvenes, adultos y abuelos para los años venideros. El Día del Desafío se extiende todos los años, durante el último miércoles del mes de mayo, desde las 00.00 hasta las 21.00 horas. Todos pueden participar y cualquier ejercicio vale para sumarse a este gran desafío. Son sólo 15 minutos para incentivar el cambio de hábitos y, en definitiva, un verdadero cambio de vida.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace