Categorías: Deporte

IND celebró el “Día del Desafío” con casi 500 mujeres en Temuco

El Día del Desafío 2011 superó con creces las expectativas que se tenían para este año. Y es que el 2010 se llegó al record de 6.355 personas que participaron en esta actividad. Para este año la meta era 7.119, sin embargo, la gente en la región cada vez está tomando conciencia de la importancia del deporte en sus vidas y llegaron a 8.876 personas en la Araucanía realizando deportes.

Todo esto, culminando con el segundo evento masivo del programa “Mujer y Deportes” del Instituto Nacional de Deportes, que beneficia a todas mujeres que quieran ponerse en movimiento y salir del sedentarismo con distintas actividades.

500 mujeres asistieron a la invitación del IND al Gimnasio Olímpico Regional para realizar este evento, donde se juntan todas las escuelas y mujeres que participan de este programa en toda la región. Desde danza árabe hasta el reggaetón encendieron la fría noche que se dejó caer en Temuco este Día del Desafío 2011. Que luego siguió con una clase de Kickboxing que duró pasadas las 20 horas.

Desde 1983

Esta iniciativa nació en Canadá en el invierno de 1983 cuando el alcalde de una pequeña ciudad, sugirió que, cuando la noche ya caía sobre las calles, la gente apagase las luces, saliese de casa y caminase por 15 minutos alrededor de la manzana más cercana como invitación al ejercicio del cuerpo. Desde entonces el Día del Desafío pasó a realizarse en el mes de mayo año tras año.

En 1995 Brasil se hace cargo de coordinar el evento con el Desafío Mundial entre ciudades de distintos países. En el 2005 se suma el Continente Americano: 24 países y 39 Millones de personas se movilizan para inventar y reinventar formas de modificar la rutina sedentaria.

Para este miércoles 25 de mayo de 2011, se esperaba que más de 40 millones de personas de todo el continente americano se sumaran a romper lo cotidiano. “En verdad, la competencia es sólo un estímulo a la participación. En este desafío los grandes vencedores son los ciudadanos que, además del cuerpo ejercitan la integración social, la creatividad, el liderazgo y el espíritu comunitario”, dijo la primera autoridad deportiva de La Araucanía, Edison Tropa.

La invitación, entonces, es a innovar, con niños, jóvenes, adultos y abuelos para los años venideros. El Día del Desafío se extiende todos los años, durante el último miércoles del mes de mayo, desde las 00.00 hasta las 21.00 horas. Todos pueden participar y cualquier ejercicio vale para sumarse a este gran desafío. Son sólo 15 minutos para incentivar el cambio de hábitos y, en definitiva, un verdadero cambio de vida.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

15 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

27 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace