Categorías: Actualidad

Intendencia regaló máquinas de coser a mujeres en el marco de la Navidad

Una gran sorpresa se llevó un grupo de mujeres de La Araucanía, tras recibir un inesperado regalo de navidad por parte del Intendente, Andrés Molina. La máxima autoridad regional llegó hasta la casa de esforzadas dueñas de casa, que hacen costuras y fabrican prendas de vestir para llevarles –en nombre del Gobierno- una máquina de coser.

La idea era entregarles una herramienta que les permitiera realizar este trabajo de mejor manera, y así seguir manteniendo a sus familias. El común denominador, es que se trata de dueñas de casa que no tienen ingresos fijos y que les ha costado mucho salir adelante.

Rosa Mansilla vive en una pequeña mediagua en el sector de Pedro Valdivia, junto a tres hijas. Es obesa mórbida y se encuentra en lista de espera en el marco del plan piloto que realiza operaciones para esa patología en el Hospital Hernán Henríquez Aravena.

Una de sus hijas es madre soltera y víctima de una extraña enfermedad en una de sus piernas. Este es el complicado escenario que debe enfrentar Rosa y por ello es que se emocionó tanto al abrir su regalo, que fue entregado por el Intendente.

“Vuelvo a creer nuevamente en el viejito pascuero. Estoy muy agradecida porque este regalo nos cambia la vida a mí y a mis hijas porque soy la jefa de hogar. Podré hacer mis cortinas, sábanas. Ahora quiero hacer un curso para hacer ropa interior y así dedicarme a fabricar para personas obesas porque nos cuesta mucho encontrar de nuestra talla”, dijo Rosa Mansilla.

Al otro lado de Temuco, en el Sector Amanecer, vive Margarita Soto junto a sus tres hijos varones. El mayor, Nicolás de 15 años, debió abandonar la Escuela Suboficial de Fútbol de Colo-Colo en que entrenaba por no tener los recursos para pagar varias mensualidades acumuladas.

Este apoyo le servirá para mejorar su oficio de trabajos de costura ya que –hasta antes de este regalo- dependía de un tercero que le arrendaba una máquina de coser. “Estoy muy feliz porque con esto voy a salir adelante con mis hijos. Voy a hacer maravillas. El Intendente vino y me dijo que esto era para superarnos como familia y eso vamos a hacer”, dijo Margarita.

La última ayuda fue entregada a Marina Nahuiuelvil de la comuna de Cunco. Ella recibió –además de la máquina de coser- telas para fabricar vestimenta mapuche junto a la Asociación Amuilllang, que representa.

“Nos llena de felicidad en estas especiales fechas, llegar con estos regalos para esforzadas mujeres de nuestra región que –a partir de ellas- podrán trabajar y hacer sus productos para sacar adelante a sus familias. Vimos cómo se emocionaron al abrir sus regalos. Queríamos aportar a que pasen un mejor fin de año”, dijo el Intendente Molina.

Otra de las actividades que el Gobierno ha realizado en el marco de la navidad fue una grata visita del Viejito Pascuero junto a las autoridades regionales, que recibieron los niños y niñas del Centro de Tratamiento y Diagnóstico Belén, dependiente del Servicio Nacional de Menores, SENAME.

En el marco de estas fiestas, los pequeños disfrutaron de un rico desayuno al aire libre, lleno de globos y sorpresas, en el que –además- compartieron sus deseos de fin de año.

Se trata de 45 niños hasta los seis años de edad, que viven en hogares que los alejan del riesgo social en el que se encontraban sometidos.

Sin duda el momento más esperado fue el de la entrega de regalos, que venían personalizados para cada uno de ellos. Hubo muñecas, autos a control remoto y pelotas, entre tantos otros.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, agradeció la oportunidad y deseó un gran fin de año para los más de 45 niños que viven en el lugar. “Es importante compartir con quienes pasarán un fin de año lejos de sus familias. Estos niños nos muestran el otro lado de la navidad y es muy importante –para nosotros- traerles un poquito de alegría junto a regalos que todos esperaban”, dijo la autoridad.

Al término del desayuno las autoridades, visitaron a los más pequeños del hogar. Se trata de bebes entre dos y diez meses de edad. Tuvieron la oportunidad de jugar con ellos, tomarlos en sus brazos y disfrutar más de una sonrisa que fue regalada por estos bebes.

En ese marco, la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo, hizo una especial invitación a la gente de la región. “Este tipo de visitas nos llena el alma porque vemos cómo los niños vibran con la magia de la navidad. En ese sentido, hoy hacemos un llamado a las familias que tengan interés en adoptar un niño o niña, para que se acerquen a los centros SENAME y se informen sobre esta opción, que les puede cambiar la vida a cientos de pequeños y su futuros padres”, dijo.

admin

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

10 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

50 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

51 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace