Categorías: Actualidad

Llaman a Viveros frutícolas a adherirse a Acuerdo de Producción Limpia

Un importante llamado a los viveros frutícolas de La Araucanía está realizando el Consejo Nacional de Producción Limpia, entidad que está difundiendo un Acuerdo de Producción Limpia de carácter nacional, al que aún los viveros regionales pueden adherirse y que reportará a los adscritos beneficios en la productividad de la empresa, ahorro y minimización de impactos ambientales, entre otros.

Actualmente La Araucanía cuenta con cinco viveros adheridos al acuerdo, uno de ellos es Vivero Bethania, ubicado en Lican Ray y dedicado a la flor apícola. María Teresa Rivera, su propietaria, comenta que “en general los productores estamos bastante preocupados por el tema, pero necesitamos fuerte respaldo de las organizaciones para preparar a la gente, despertar conciencias y mantener un medio ambiente libre de contaminación” a lo que agrega que “me pareció muy interesante, sobre todo por el lado de la producción limpia, necesitamos que el néctar esté libre de químicos y que todo sea manejando sin puntos críticos de contaminación, yo ya me adherí al acuerdo”.

Cabe señalar que dentro de las metas de este acuerdo se contempla implementar medidas de mejoramiento en el manejo de productos fitosanitarios; propender a la sustitución de bromuro de metilo por otras alternativas; implementar un sistema de gestión productiva que permita disminuir accidentes laborales y enfermedades profesionales; disminuir impactos negativos de residuos sólidos del sector; optimizar el uso del agua e implementar programas de eficiencia energética.

“Este Acuerdo se firma con el objetivo de aumentar la competitividad y permitirá beneficios económicos al sector, además de producir cambios en la cadena productiva para fortalecer el sector como potencia alimentaria” señaló Eduardo Araneda, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia de La Araucanía.

Según base de datos del Servicio Agrícola y ganadero SAG, en la región habrían 330 viveros registrados, sin embargo dice Araneda “a pesar de que en la región hay muchos viveros frutícolas hay sólo cinco adheridos al APL, por lo mismo es que queremos realizar un fuerte llamado a los empresarios de estos sectores a aprovechar esta oportunidad”.

Contexto nacional y regional

Cabe señalar que el sector de viveros frutícolas, se ha posicionado como eje estratégico de desarrollo de la fruticultura nacional. Si bien es cierto que La Araucanía sólo representa el 3,8% de la superficie total del país en frutales, tiene actualmente 13 mil hectáreas aproximadas destinadas a las frutas, según datos proporcionados por el PMC Frutícola de La Araucanía.

De acuerdo al informe de exportaciones de la región de La Araucanía 2010 elaborado por Prochile en el año 2010, los principales productos enviados al exterior por la región fueron las manzanas por un monto de con US$ 23 millones y los berries por un monto US$ 15 millones.

Según el mismo informe, tanto las manzanas como los berries se encuentran entre los principales volúmenes de productos exportados. La producción se encuentra asociada a las comunas que presentan una mayor concentración de la actividad frutícola, es el caso del sector de Malleco Norte y Cautín Sur.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace