Categorías: Actualidad

Blanca Lewin participó de Celebración del Día del Cine Chileno en Temuco

A las 18 horas de ayer se realizó la Celebración del Día del Cine Chileno en el Aula Magna de la Universidad Mayor, en presencia de diversos audiovisualistas regionales, jóvenes y estudiantes, autoridades del ámbito cultural y la participación de la reconocida actriz nacional Blanca Lewin, invitada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Trac Araucanía y la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor de Temuco.

En la ocasión, se le otorgó el premio “Enrique Eilers Mohr” al audiovisualista Juan Carlos Gedda por su destacado trabajo, quien agradeció a todas las personas que han colaborado en su labor y a quienes lo apoyaron durante su formación. Previamente, se presentó su corto-documental “La vida y la muerte del cisne de cuello negro”, con una duración de 18 minutos, que describe el desarrollo de esta ave y su relación con sus pares y su entorno.

En la jornada, se realizó una muestra de trailers cinematográficos realizados por los estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor de Temuco, quienes demostraron en sus trabajos una gran calidad y profesionalismo.

Posteriormente, se dio paso a una conversación entre el periodista licenciado en comunicación y comunicador audiovisual Bruno Toro y Blanca Lewin, quien dio su opinión respecto a la calidad de este arte en el país en los últimos años. “Actualmente el cine chileno está muy de moda. Se están haciendo un montón de películas muy diversas que además se están presentando fuera de Chile con mucho éxito (…) Sin embargo, hay un gran problema respecto a la difusión y la llegada de las obras audiovisuales al público. Nos estamos perdiendo de cosas muy importantes”.

La actriz de diversas teleseries y películas chilenas agregó que se debe explotar más el valor que tiene Chile en cuanto a sus riquezas actorales y sus paisajes, ya que es un beneficio para mejorar la calidad del cine nacional.

Cabe destacar que la celebración del Día del Cine Chileno se conmemoró el 13 de diciembre en todo el país y se enmarcó en el programa Día D del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, institución que planificó en conjunto con TRAC Araucanía A. G. y  la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, una serie de acciones que tienen como objetivo central difundir y reconocer la labor de los creadores y trabajadores del cine y el audiovisual nacionales y, especialmente, de los regionales.

Para dar término a la jornada se exhibió la cinta “La vida de los Peces” (2010),  dirigida por Matías Bize y protagonizada por Blanca Lewin, cinta que fue elegida para representar a Chile en los premios Óscar y Goya, ganando en este último en la categoría de “mejor película extranjera de habla hispana” y luego, una ronda de preguntas y la conclusión de esta celebración.

Por: Iván Fredes

admin

Ver comentarios

  • Me alegra que en regiones se hagan este tipo de encuentros culturales y más aún tratándose del Cine Chileno y la participación de gente jóven. Buen reportaje. felicitaciones.

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace