MOP finaliza diseñó arquitectónico para mejoramiento de la Casa de Maquinas del Museo Ferroviario de Temuco

 

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección de Arquitectura, se encuentra terminando el diseño arquitectónico, destinado al mejoramiento integral de la Casa de Máquinas correspondiente al Museo Nacional Ferroviario de Temuco, recinto que fue visitado por el director nacional de Arquitectura del MOP, Alejandro Sepúlveda, durante su reciente visita a la capital de la Araucanía.

Este proyecto de diseño tiene como objetivo principal, ejecutar una intervención patrimonial donde se resalte y se mantenga el valor de este inmueble, al cual se le ha dado una condición de monumento histórico por su trascendencia que tiene para la historia ferroviaria de la región de la Araucanía, al mismo tiempo, se pretende optimizar la calidad del museo de esta casa de máquina, mediante la incorporación de un proyecto museográfico, cuya finalidad es exhibir el patrimonio ferroviario, que incluye: locomotoras y coches que han sido declarados monumentos históricos.

La materialización de este proyecto arquitectónico, significa un aporte importante, no solo para la ciudad de Temuco, sino también para la región en general, ya que la apertura de este espacio, permitirá ampliar una oferta de actividades culturales y de esparcimientos, siendo la Casa de Maquinas un eje central para la consolidación de este espacio cultural – recreativo.

El proyecto de diseño para el mejoramiento de la Casa de Maquinas –Museo Nacional Ferroviario, tiene una inversión que supera los 114 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos intersectoriales que involucran recursos del F.N.D.R– BID Puesta en Valor del Patrimonio. En la actualidad, este proyecto de diseño, se encuentra en su fase de término, y se espera dejar licitada la obra antes del término del presente año.

Al respecto el director nacional de Arquitectura, Alejandro Sepúlveda, dijo que Temuco, tiene una historia destacada desde el punto de vista ferroviario, desde aquí surgieron muchos ramales que fueron conquistando el territorio y Temuco durante mucho tiempo fue punta de rieles muy importante ya que el ferrocarril fue el principal sistema de transporte del siglo XIX y gran parte del siglo XX.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace