Pucón se caracteriza por ser un destino que lucha por la protección del medio ambiente y la conservación del patrimonio natural, columna vertebral del desarrollo del turismo, principal actividad económica de la ciudad.
Es por esto, la ejecución de un ambicioso proyecto se que desarrollará, en las próximas semanas, en el sector de la intersección de las calles Brasil y Ansorena, proyecto que potenciará la protección de un boldo que tienes más de cien años de vida, para ello además se intervendrán las cuatro esquinas de esta intersección arterial para resaltar su presencia , contando en el diseño con jardinera, áreas con adocretos, asiento con durmientes, cámaras para el soterramiento de cables y el cierre perimetral del boldo con una elevación de su jardinera para proteger sus raíces y evitar su deterioro por el transito del sector que hoy le afecta.
De esta manera se cumple con la protección de estos árboles patrimoniales de Pucón. Otro ejemplo, es el eucalipto que se encuentra al final de la calle Lincoyán junto al gran hotel Pucón, de una altura impresionante, siendo atracciones para los turistas. Árboles que son mudos testigos por cientos de años de la evolución de la ciudad.
En esta esquina transitan miles de turistas al año para sacar fotografías del Volcán Villarrica, debido que esta no sufre el impacto de cables aéreos los cuales están soterrado, dando una vista limpia del macizo al momento de tomar una fotografía de recuerdo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…