Pavimentarán nueva alternativa vial entre Villarica y Pucón

Tras diversas gestiones del senador Eugenio Tuma junto a los tres alcaldes de la zona lacustre Mansilla, Astete y Carrasco, el Ministerio de Obras Públicas acogió la propuesta de considerar la pavimentación del camino segunda faja al Volcán entre las comunas de Villarrica y Pucón.

Así lo dio a conocer el parlamentario, quien precisó que ya se encuentra disponible el llamado a licitación de las obras de este proyecto que contempla diferentes obras en los 26 kilómetros de esta ruta como son bacheo, conservación y la pavimentación.

En este sentido, el senador Eugenio Tuma manifestó su reconocimiento al ministro por haber acogido y respondido favorablemente a esta propuesta que también impulsó con entusiasmo los vecinos y el comité pro asfalto segunda faja al volcán.

El parlamentario recordó que esta propuesta de pavimentar esta ruta alternativa surgió ante el anuncio que hiciera el pasado verano, el Ministerio de Obras Públicas de invertir 13 mil 700 millones de pesos, sólo para la conservación de la actual ruta que une a Villarrica y Pucón, sin contemplar la pavimentación de un tramo alternativo.

Lo que hemos logrado –dijo Tuma–junto al respaldo de los alcaldes y parlamentarios de todas las bancadas, “es darle un giro al tipo de solución que se le estaba dando a la conectividad entre Villarrica y Pucón, ya que antes era inviable presupuestariamente, sumado a otros impedimentos como el riesgo volcánico

Siempre lo manifestamos, que la zona lacustre requiere un camino alternativo a la actual carretera, lo que permitirá otorgar una mejor conectividad a toda la zona lacustre y hacia el camino internacional ante la congestión que exhibe el actual trayecto, la cual presenta altos índices de accidentabilidad”, comentó Tuma.

Agregó que “este proyecto vial inyectará dinamismo y un desarrollo más integral de la conectividad hacia y desde la zona lacustre, permitiendo recuperar una zona, bella en recursos naturales, integrando los faldeos del volcán a la red caminera.

Por último, se estima que en el mes de septiembre se daría inicio a la ejecución de las obras.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

7 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

7 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

7 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

10 horas hace