Pavimentarán nueva alternativa vial entre Villarica y Pucón

Tras diversas gestiones del senador Eugenio Tuma junto a los tres alcaldes de la zona lacustre Mansilla, Astete y Carrasco, el Ministerio de Obras Públicas acogió la propuesta de considerar la pavimentación del camino segunda faja al Volcán entre las comunas de Villarrica y Pucón.

Así lo dio a conocer el parlamentario, quien precisó que ya se encuentra disponible el llamado a licitación de las obras de este proyecto que contempla diferentes obras en los 26 kilómetros de esta ruta como son bacheo, conservación y la pavimentación.

En este sentido, el senador Eugenio Tuma manifestó su reconocimiento al ministro por haber acogido y respondido favorablemente a esta propuesta que también impulsó con entusiasmo los vecinos y el comité pro asfalto segunda faja al volcán.

El parlamentario recordó que esta propuesta de pavimentar esta ruta alternativa surgió ante el anuncio que hiciera el pasado verano, el Ministerio de Obras Públicas de invertir 13 mil 700 millones de pesos, sólo para la conservación de la actual ruta que une a Villarrica y Pucón, sin contemplar la pavimentación de un tramo alternativo.

Lo que hemos logrado –dijo Tuma–junto al respaldo de los alcaldes y parlamentarios de todas las bancadas, “es darle un giro al tipo de solución que se le estaba dando a la conectividad entre Villarrica y Pucón, ya que antes era inviable presupuestariamente, sumado a otros impedimentos como el riesgo volcánico

Siempre lo manifestamos, que la zona lacustre requiere un camino alternativo a la actual carretera, lo que permitirá otorgar una mejor conectividad a toda la zona lacustre y hacia el camino internacional ante la congestión que exhibe el actual trayecto, la cual presenta altos índices de accidentabilidad”, comentó Tuma.

Agregó que “este proyecto vial inyectará dinamismo y un desarrollo más integral de la conectividad hacia y desde la zona lacustre, permitiendo recuperar una zona, bella en recursos naturales, integrando los faldeos del volcán a la red caminera.

Por último, se estima que en el mes de septiembre se daría inicio a la ejecución de las obras.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace