Se estrena primer largometraje regional que surge del ámbito universitario

 

Aun cuando no tenían todos los detalles del rodaje cubiertos, decidieron arriesgarse y después de un año estrenan Inculpado en full HD.

Como parte de un trabajo universitario 8 estudiantes talentosos de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, realizaron para el ramo narrativa audiovisual un tráiler, que hoy después de un año de arduo trabajo ven convertido en el primer largometraje regional hecho en La Araucanía, que será estrenado oficialmente este jueves 20 de octubre a las 20:00 horas en el cine Movieland.

Sus realizadores están llenos de orgullo, por un trabajo que en una primera instancia no creyeron pudiese convertirse en su primer largometraje. “La idea surgió como producto del proyecto de un tráiler ficticio que rodamos con un grupo de compañeros, en el cual sólo se contemplaban las escenas para el ramo narrativa audiovisual, después de lo cual nos dimos cuenta que el casting estaba bien hecho, que nos gustaban los actores y la idea central que habíamos trabajado, entonces decidimos a partir de eso y generar el guión”, sentenció Cristian Mansilla Director de Inculpado.

La obra prima de Cristian Mansilla titulada Inculpado narra la historia de un padre y su hija que luchan durante toda la película por estar juntos, puesto que el padre es un detective encubierto que se introduce en una red de pedofilia y dentro de ella se involucra en graves problemas, siendo inculpado de crímenes que no cometió y luchando en ese proceso por reencontrarse con su hija. Suspenso que se mantiene hasta el final.

Como la temática era atractiva y contingente, en una primera fase se plantearon un mediometraje para la cual el director comenzó a trabajar en el grueso del guión junto a un compañero, que en el transcurso de la película ofició como camarógrafo. Así es como se sorprendieron cuando se dieron cuentan que tenían el material suficiente para realizar un largometraje. “Decidí utilizar el material concebido para un ramo y dar forma a una película porque sentí que era la instancia para hacerlo, teníamos el equipo técnico a la mano, el apoyo de profesores y contábamos con todos los equipo de la escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor”, reconoció Cristian Mansilla.

Financiamiento

Aun cuando no es fácil emprender en regiones, confiaron en la calidad del material que tenían y  se motivaron para buscar apoyo para su primer gran proyecto audiovisual. Para ello, presentaron su tráiler, carpetas con los diseños de arte y el plan de rodaje ya construido al director de carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor y también dieron a conocer su trabajo a la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UM, lo que les permitió acceder a un fondo para financiar gran parte de la película, además de contar con el apoyo de la empresa privada.

Son los primeros en la región en contar con un material de alta calidad y se sienten afortunados por ello, porque no sólo realizarán su lanzamiento en grande en el cine Movieland, sino porque también cuentan con un gran equipo de trabajo y reparto de actores que sustentan el trabajo de más de un año. Así lo señaló Cristian Mansilla, “fuimos afortunados porque en nuestra película tenemos actores como Silvia Novak y Rodrigo Meza, con quienes teníamos en mente trabajar cuando ya teníamos el material previo. Fue un gran logro que actores reconocidos se interesaran en participar de película regional, y para ello el tráiler fue una pieza fundamental de apoyo”.

Como equipo les interesa seguir trabajando en largometrajes y formar una productora una vez titulados, para ello ya están trabajando en una web serie de nombre Juan Peraz, que trata sobre las relaciones de pareja en un contexto estudiantil. Están dispuestos a seguir trabajando para hacerse un nombre como profesionales y consolidarse como emprendedores en la región, aunque aún no toman conciencia del trabajo que han realizado. “Quizás todavía no tomo el peso real de lo que significa ser el director del primer largometraje regional, de hecho un compañero de equipo me dijo mientras estábamos realizando el rodaje “¡mira lo que estamos haciendo tomémosle el peso!”.

Para el lanzamiento, el director espera que el público temuquense los acompañe con una sala llena, en la que los espectadores se cautiven de la película hasta el final y la temática sea parte de la conversación diaria y de contingencia más allá de haber asistido al cine.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace