Se pone en marcha la red de colaboración de empresas artístico culturales de la Araucanía

Este sábado se dio inicio al funcionamiento de la “Red de Colaboración de Empresas Artístico Culturales de La Araucanía”, una iniciativa que pretende generar una plataforma de gestión y un programa estratégico de acción que permita el desarrollo de los agentes de servicios artístico culturales presentes en la región.

Esta iniciativa, que parte de los mismos artistas interesados en mejorar las condiciones de producción y oferta de productos artísticos, y quienes trabajarán al alero de la Corporación Capital Cultura, Escuela Ángel Piana y la Plataforma de Difusión Artística Surco.cl , es abierta a toda la comunidad, por lo que la convocatoria se encuentra aún vigente y llama a los diversos núcleos de servicios como estudios de grabación, estudios fotográficos, estudios audiovisuales, agrupaciones de artes escénicas, productoras de entretención y eventos, entre otras.

Como primera jornada de trabajo se trazaron los planteamientos fundamentales respecto de la realidad de las empresas artístico culturales y la necesidad de establecer vínculos de colaboración frente a las dificultades existentes en la generación de empleabilidad en el actual sistema de prestación de servicios artísticos y, junto con ello, se valoró la importancia que significa para el desarrollo cultural la capacidad de actuar de los artistas y gestores desde una trinchera común.

Ya son alrededor de 10 agrupaciones que están conformando esta Red que como primera acción han propuesto establecer una batería de beneficios entre los mismos participantes como también poner a disposición la infraestructura y conocimientos al servicio de quienes emprenden una iniciativa particular dentro del grupo.

Pronto será posible para las empresas de la región contar con un catálogo de productos artístico culturales generado por esta Red de Colaboración donde les será posible conocer la oferta y características de cada uno de estos agentes culturales y así poder hacer una elección con una garantía mucho mayor de legitimidad y respaldo organizacional.

Por el momento los coordinadores de esta Red son el músico César Ibacache y la periodista Katherine Chávez pero se espera prontamente contar con una directiva que pueda encausar todas las ideas con una visión de innovación y calidad.

La próxima reunión se llevará a cabo el próximo sábado 11 de junio en la Escuela Ángel Piana de Temuco ubicada en Carrera 690 esquina Varas donde se invita a todos los interesados en conformar y dar vida a la “Red de Colaboración de Empresas Artístico Culturales de la Araucanía”.

www.surco.cl

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

59 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace