Categorías: Política y Economía

Crean fondo para mejorar procesos en la producción y comercialización de leña

El “Fondo para la competividad sectorial de la producción y comercialización de leña seca para las comunas de Temuco y Padre Las Casas” es un programa, diseñado para fortalecer el desarrollo y competitividad de iniciativas empresariales vinculadas al rubro de la producción y/o venta de leña seca en la región de La Araucanía, para micro y pequeñas empresas que poseen una oportunidad de mercado que sea coherente con la normativa ambiental vigente.

Es así que a través de este instrumento, Sercotec y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, pretenden implementar un fondo concursable de carácter regional focalizado en el sector “producción y/o comercialización” de leña seca para empresas ubicadas en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, como así mismo, fomentar y promover en la producción y comercialización de leña el mejoramiento de procesos en el marco de la Estrategia Nacional para el control de la contaminación atmosférica.

Antecedentes

El año 2005 las comunas de Temuco y Padre Las Casas fueron declaradas zonas saturadas por Material Particulado Respirable. En virtud de ello, se elaboró un Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para ambas comunas. Este escenario normativo plantea un desafío a los emprendedores y empresarios que son productores y comerciantes de leña de la región ya que deben mejorar e incorporar en sus actuales procesos productivos las condiciones necesarias para disponer en el mercado regional de leña seca (humedad inferior al 25%), oportunidad que dadas las condiciones climáticas de la Araucanía contemplan una industria en crecimiento.

Respecto a la demanda del producto leña, en las comunas de Temuco y Padre Las Casas se consumen anualmente aproximadamente 600.000 m3. Este consumo es cubierto por más de 200 comerciantes de leña, formales e informales, que cuentan con infraestructura y capacidad muy precarias para el procesamiento y secado de leña. Los problemas detectados en el rubro, para producir leña seca, dicen relación principalmente con dos temas: uno de ellos es que para secar leña se requiere, mantenerla trozada y almacenada por el periodo de al menos 6 a 8 meses, lo cual requiere de una fuerte inversión en capital de trabajo; por otro lado, en muchos casos no se cuenta con la infraestructura adecuada para almacenarla ni con las herramientas idóneas para preparar la leña para su correcto proceso de secado.

Es en este contexto, que el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con SERCOTEC Araucanía, invitan a los productores de leña de Temuco y Padre Las Casas a estar atentos a este nuevo programa que intentará disminuir las brechas que impiden que las empresas de menor tamaño se adapten a este nuevo escenario normativo y que claramente afecta su competitividad, promoviendo el mejoramiento en los procesos productivos y la innovación.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace