La Sala del Senado aprobó el informe de la comisión mixta que eleva de dos a cuatro años el plazo máximo para establecer salvaguardias cuando una determinada actividad productiva se vea afectada por grandes volúmenes de importaciones, perjudicando la producción nacional y poniendo en riesgo la estabilidad y desarrollo de las actividades agrícolas e industriales.
Al respecto, cabe mencionar que una salvaguardia es una medida que adoptan los gobiernos para proteger frente a un daño o posible daño a la industria nacional por un crecimiento alto de las importaciones de un determinado producto.
El senador José García Ruminot, al fundamentar su voto favorable a la iniciativa citó a manera de ejemplo lo sucedido hace algunos meses con un aumento explosivo de las importaciones de leche en polvo, lo que derivó en que las plantas bajaran sustantivamente el precio pagado a los productores, poniendo en grave riesgo la existencia de planteles lecheros, la investigación e inversión genética efectuada por muchos años y los empleos que genera dicha actividad.
Para el parlamentario, contar con un instrumento de salvaguardia más amplio es una herramienta vital para defenderse de competencia externa desleal, por lo tanto, expresó su satisfacción por la aprobación de esta iniciativa de ley, esperando que la Cámara de Diputados haga lo propio y se convierta en los próximos días, en Ley de la República.
Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…
En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…
El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…
Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…
Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…