Categorías: Política y Economía

Senador Tuma valora decisión de Nestlé y Soprole de descartar fusión

El Senador y miembro de la Comisión de Economía de la Cámara Alta, Eugenio Tuma, celebró esta tarde el anuncio de las empresas Nestlé Chile y Soprole de finalmente descartar una fusión. A su juicio, de haberse concretado, “habría restringido la libre competencia, afectando a los productores y consumidores de leche”.

“Valoro que hayan sido las propias empresas quienes retiraran un proyecto que claramente iba en la línea de aplastar a los pequeños y medianos productores lácteos, controlando cerca del 90% del total del mercado, aunque claramente fue gracias a la activa oposición de los diversos estamentos involucrados que se evitó caer en una dictadura económica”, dijo.

Tuma agregó que “una única empresa, con una posición dominante en un mercado altamente concentrado, es algo que debe ir en retirada en nuestro país, ya que siempre se les va a pagar un menor precio a los productores y cobrar un mayor precio a los consumidores”.

Cabe recordar que el pretendido joint ventura Nestlé-Sorpole encontró fuerte oposición tanto en los productores de leche, parlamentarios, autoridades de Gobierno e incluso en la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que la objetó el 8 de marzo pasado aduciendo que podría encarecer el precio de venta de los productos lácteos.

Sin ir más lejos, la semana pasada los senadores Eugenio Tuma, Hernán Larraín, Camilo Escalona Alberto Espina, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, José García Ruminot, Carlos Larraín, Pablo Longueira, Víctor Pérez, Jaime Quintana, Mariano Ruiz-Esquide y Hosaín Sabag presentaron un proyecto de acuerdo para “rechazar de manera categórica la fusión de las empresas Nestlé-Soprole”.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

14 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

23 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace