Categorías: Política y Economía

Seremi de Educación e Injuv Araucanía firman importante convenio para prácticas públicas

En el auditórium de la seremi de Educación se firmó el convenio cooperación que permitirá a los distintos servicios públicos contar con alumnos de selección en sus prácticas públicas.

La instancia, permitirá que los mejores jóvenes de las Universidades realicen sus prácticas en distintos servicios públicos tales como: Gobernación, seremi de Educación, Planificación, del Trabajo, entre otros. La idea es encantar a los jóvenes con el servicio público y que pueden ingresar a éste.

En la ocasión, el seremi de Educación, Eduardo Zerené, junto con la directora regional del INJUV, Carolina Lagos y los alumnos, firmaron el acuerdo que permite oficializar las prácticas de los jóvenes.

Función social

El INJUV como Instituto, tiene entre otras, la función de generar un catastro regional de todas aquellas instituciones gubernamentales que estén interesadas y capacitados en recibir a jóvenes universitarios en sus dependencias. El rol del INJUV es actuar como intermediario entre las organizaciones que necesitan practicantes, y los jóvenes que deseen participar.

Mecanismo

El alumno tiene dos opciones de postulación: la primera es a través de la plataforma de “País Joven”, donde tendrá la opción de postular durante todo el año, subiendo un resumen de su currículo y el validador de ranking.

La segunda, opción es para cuando una entidad de gobierno necesite un perfil determinado para una práctica, entonces el INJUV ofrecerá directamente a las instituciones de Educación Superior la plaza disponible para práctica profesional.

En la ocasión la directora regional del INJUV, Carolina Lagos, declaró: “lo que estamos demostrando con esta acción es que éste será un gobierno que aprovechará todas las instancias para que los jóvenes no vean truncadas sus ganas de salir adelante y que además hagan un aporte a su país”.

En el contexto del convenio que atiende al Programa Chile “País Joven”, el seremi de Educación Eduardo Zerené puso en evidencia los principios del Gobierno de Sebastián Piñera respecto a crear la sociedad de las oportunidades y que mejor modo de hacerlo –añadió– que “incorporando a jóvenes con alto rendimiento en los servicios públicos”.

Los jóvenes, junto con mostrarse entusiasmados con el proceso, agradecieron al gobierno la oportunidad de realizar la práctica profesional en un servicio público. Así lo declaró Francisco Javier Muñoz, estudiante de Relaciones Públicas con Licenciatura en Comunicación Estratégica, de la Universidad Autónoma de Chile, quien dijo “estamos contentos con la oportunidad que nos brinda el INJUV para poder desarrollar la práctica profesional en servicios públicos con gran importancia para la región y esperamos poder cumplir con las expectativas que ellos tienen para nosotros”

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace