Categorías: Actualidad

6 de los 13 puntajes nacionales de La Araucanía son del Liceo Camilo Henríquez

6 de los 13 puntajes nacionales de La Araucanía corresponden al prestigioso Liceo Camilo Henríquez, dejando detrás la destacada participación que en años anteriores tenían colegios privados como el Colegio Alemán o Pumahue que este año no figuraron en la nómina.

Este 2012 los particulares subvencionados dieron la sorpresa, sumándose en Temuco al Liceo Camilo Henríquez los colegios San Francisco y Centenario que aportaron con un puntaje nacional cada uno. Sólo el GreenHouse, en el caso de los privados, destacó en una de las pruebas.

Las comunas también tuvieron una importante participación, y en el ranking de los mejores Pitrufquén, Angol y dos estudiantes de la ciudad de Villarrica obtuvieron en las distintas pruebas puntajes nacionales.

En resumen, de los 13 puntajes nacionales que obtuvo la región de La Araucanía en la PSU, cuyos resultados fueron entregados ayer por el Demre, se distribuyeron en matemáticas (5), ciencias (4), historia (3) y lenguaje (1).

De los cinco jóvenes que obtuvieron 850 puntos en Matemáticas, como se dijo, varios son de comunas, como Matías Henríquez, del Colegio San José de Angol; Joaquín Riquelme, del Colegio de Humanidades de Villarrica; y Antoine Dumont, del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén. De Temuco, en tanto, Joaquín Bustos del Greenhouse School y Daniela Blaschke del Liceo Camilo Henríquez obtuvieron el máximo puntaje.

En Ciencias fueron cuatro los puntajes nacionales en La Araucanía, tres de los cuales se los adjudicó el Liceo Camilo Henríquez con sus ex alumnos Ignacio Fuentes, Nicolás Collipal y Luis Pérez. El cuarto de los alumnos con máximo puntaje en Ciencias fue Marcelo Carrillo del Colegio de Humanidades de Villarrica.

De los tres puntajes en Historia, en tanto, dos puntajes nacionales corresponden también al Liceo Camilo Henríquez, de los ex alumnos Felipe Schnake y Daniel Velásquez. Se suma a ellos Aldo Rivera del Colegio San Francisco.

Por último, el único puntaje nacional de Lenguaje de La Araucanía, lo obtuvo la alumna del Colegio Centenario. Gabriela Mundaca.

Vea el posicionamiento de las universidades de Temuco del estudio realizado por revista Qué Pasa recientemente.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace