Categorías: Actualidad

6 de los 13 puntajes nacionales de La Araucanía son del Liceo Camilo Henríquez

6 de los 13 puntajes nacionales de La Araucanía corresponden al prestigioso Liceo Camilo Henríquez, dejando detrás la destacada participación que en años anteriores tenían colegios privados como el Colegio Alemán o Pumahue que este año no figuraron en la nómina.

Este 2012 los particulares subvencionados dieron la sorpresa, sumándose en Temuco al Liceo Camilo Henríquez los colegios San Francisco y Centenario que aportaron con un puntaje nacional cada uno. Sólo el GreenHouse, en el caso de los privados, destacó en una de las pruebas.

Las comunas también tuvieron una importante participación, y en el ranking de los mejores Pitrufquén, Angol y dos estudiantes de la ciudad de Villarrica obtuvieron en las distintas pruebas puntajes nacionales.

En resumen, de los 13 puntajes nacionales que obtuvo la región de La Araucanía en la PSU, cuyos resultados fueron entregados ayer por el Demre, se distribuyeron en matemáticas (5), ciencias (4), historia (3) y lenguaje (1).

De los cinco jóvenes que obtuvieron 850 puntos en Matemáticas, como se dijo, varios son de comunas, como Matías Henríquez, del Colegio San José de Angol; Joaquín Riquelme, del Colegio de Humanidades de Villarrica; y Antoine Dumont, del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén. De Temuco, en tanto, Joaquín Bustos del Greenhouse School y Daniela Blaschke del Liceo Camilo Henríquez obtuvieron el máximo puntaje.

En Ciencias fueron cuatro los puntajes nacionales en La Araucanía, tres de los cuales se los adjudicó el Liceo Camilo Henríquez con sus ex alumnos Ignacio Fuentes, Nicolás Collipal y Luis Pérez. El cuarto de los alumnos con máximo puntaje en Ciencias fue Marcelo Carrillo del Colegio de Humanidades de Villarrica.

De los tres puntajes en Historia, en tanto, dos puntajes nacionales corresponden también al Liceo Camilo Henríquez, de los ex alumnos Felipe Schnake y Daniel Velásquez. Se suma a ellos Aldo Rivera del Colegio San Francisco.

Por último, el único puntaje nacional de Lenguaje de La Araucanía, lo obtuvo la alumna del Colegio Centenario. Gabriela Mundaca.

Vea el posicionamiento de las universidades de Temuco del estudio realizado por revista Qué Pasa recientemente.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace