Categorías: Actualidad

Agregada Agrícola de EEUU en Chile visita centros de investigación en La Araucanía

 

La Agregada Agrícola de EEUU en Chile, Rachel Bickford, acompañada de Nelson Ramírez y Luis Hennicke -profesionales de la agregaduría-, visitaron las instalaciones del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, y de INIA Carillanca, Región de La Araucanía.

La directora regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, y el director de I&D del CGNA, Haroldo Salvo, junto a los investigadores Claudio Jobet -INIA-, María Laura Federico -CGNA- y la periodista Loreto Moya -CGNA- recibieron a los personeros quienes conocieron en terreno la labor de estos centros de investigación y la realidad agrícola de esta zona del país.

Rachel Bickford indicó que como agregada agrícola de EEUU en Chile "es muy interesante conocer los avances científicos y el trabajo que se realiza en esta área en las regiones de Chile", manifestando que las instalaciones visitadas en el área de biotecnología de INIA y la Unidad de Genómica y Bioinformática del CGNA, están al mismo nivel que muchos laboratorios de universidades y centros de investigación norteamericanos.

Tanto INIA como el CGNA mantienen estrechas colaboraciones con universidades norteamericanas en el ámbito de intercambio de material genético y evaluaciones de germoplasma, así como también pasantías de profesionales en ambos países.

Rachel Bickford indicó que la relación comercial entre Chile y EEUU es de gran importancia, y que las funciones que cumple la agregaduría en el país son básicamente el análisis productivo y comercial de rubros de interés para su posterior proyección; el seguimiento de acuerdos comerciales; y la promoción de productos agrícolas norteamericanos en Chile.

Cabe destacar que el CGNA es un centro de investigación científica que trabaja para agregar valor a materias primas vegetales aplicando la biotecnología, con el fin de generar productos y procesos de alto potencial económico para alimentación humana y animal. Está fundado por INIA y la UFRO y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Programa Regional de CONICYT.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace