Categorías: Actualidad

Agregada Agrícola de EEUU en Chile visita centros de investigación en La Araucanía

 

La Agregada Agrícola de EEUU en Chile, Rachel Bickford, acompañada de Nelson Ramírez y Luis Hennicke -profesionales de la agregaduría-, visitaron las instalaciones del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, y de INIA Carillanca, Región de La Araucanía.

La directora regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, y el director de I&D del CGNA, Haroldo Salvo, junto a los investigadores Claudio Jobet -INIA-, María Laura Federico -CGNA- y la periodista Loreto Moya -CGNA- recibieron a los personeros quienes conocieron en terreno la labor de estos centros de investigación y la realidad agrícola de esta zona del país.

Rachel Bickford indicó que como agregada agrícola de EEUU en Chile "es muy interesante conocer los avances científicos y el trabajo que se realiza en esta área en las regiones de Chile", manifestando que las instalaciones visitadas en el área de biotecnología de INIA y la Unidad de Genómica y Bioinformática del CGNA, están al mismo nivel que muchos laboratorios de universidades y centros de investigación norteamericanos.

Tanto INIA como el CGNA mantienen estrechas colaboraciones con universidades norteamericanas en el ámbito de intercambio de material genético y evaluaciones de germoplasma, así como también pasantías de profesionales en ambos países.

Rachel Bickford indicó que la relación comercial entre Chile y EEUU es de gran importancia, y que las funciones que cumple la agregaduría en el país son básicamente el análisis productivo y comercial de rubros de interés para su posterior proyección; el seguimiento de acuerdos comerciales; y la promoción de productos agrícolas norteamericanos en Chile.

Cabe destacar que el CGNA es un centro de investigación científica que trabaja para agregar valor a materias primas vegetales aplicando la biotecnología, con el fin de generar productos y procesos de alto potencial económico para alimentación humana y animal. Está fundado por INIA y la UFRO y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Programa Regional de CONICYT.

admin

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 minutos hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

41 minutos hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

15 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

15 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

16 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

22 horas hace