Categorías: Comunas

Agricultores Prodesal asisten a taller de turismo rural

 

Alrededor de 25 usuarios de las Unidades Operativas Entre Lagos y Segunda Faja al Volcán, junto a sus equipos técnicos, asistieron esta semana a un Taller convocado por Indap y el encargado de turismo del Municipio Gustavo Mena, en donde se les informó en que consiste el Programa de Turismo Rural de Indap y para quienes esta dirigido.

En tanto la encargada regional del Programa Ingrid Cid, incentivó a los pequeños agricultores que realizan agroturismo a aprovechar las bondades de la zona, rompiendo con la estacionalidad y a tener una entrada complementaria a sus actividades agrícolas.

Cid explicó las diferencias entre agroturismo y servicios de alojamiento en el campo, en donde Indap no considera la segunda prestación como del área agrícola, por lo que dicha institución no puede colaborarles en su desarrollo, debido a que según reiteró, no es una actividad agrícola.

La encargada del Programa explicó también que el agroturismo es un trabajo en que los agricultores deben ser capaces de generar actividades relacionadas con el campo, las que se puedan desarrollar durante todo el año, es decir, ofrecer a los turistas diferentes alternativas, por lo que deben tener el perfil indicado para estar en contacto directo con los visitantes, narrándoles historias, exhibiéndoles las diversas labores que se realizan en el campo, como por ejemplo, ordeñar las vacas, recolección de huevos, alimentación de los animales, cosecha de fruta, entre muchas otras. Además se les sugirió mantener un ordenamiento predial dirigido a la actividad turística.

Cabe señalar que Indap al iniciar los primeros estudios del Programa detectó ciertas deficiencias en el rubro, como problemas con la comercialización y promoción de sus productos agrícolas, ya que la mayoría de los campesinos no están formalizados, dificultando por ejemplo la valorización de sus elaboraciones.

Para solucionar de algún modo este importante tema Cid señaló que próximamente se realizarán una serie de capacitaciones en las provincias de Cautín y Malleco donde se abordarán estos importantes temas.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace