Categorías: Comunas

Agricultores Prodesal asisten a taller de turismo rural

 

Alrededor de 25 usuarios de las Unidades Operativas Entre Lagos y Segunda Faja al Volcán, junto a sus equipos técnicos, asistieron esta semana a un Taller convocado por Indap y el encargado de turismo del Municipio Gustavo Mena, en donde se les informó en que consiste el Programa de Turismo Rural de Indap y para quienes esta dirigido.

En tanto la encargada regional del Programa Ingrid Cid, incentivó a los pequeños agricultores que realizan agroturismo a aprovechar las bondades de la zona, rompiendo con la estacionalidad y a tener una entrada complementaria a sus actividades agrícolas.

Cid explicó las diferencias entre agroturismo y servicios de alojamiento en el campo, en donde Indap no considera la segunda prestación como del área agrícola, por lo que dicha institución no puede colaborarles en su desarrollo, debido a que según reiteró, no es una actividad agrícola.

La encargada del Programa explicó también que el agroturismo es un trabajo en que los agricultores deben ser capaces de generar actividades relacionadas con el campo, las que se puedan desarrollar durante todo el año, es decir, ofrecer a los turistas diferentes alternativas, por lo que deben tener el perfil indicado para estar en contacto directo con los visitantes, narrándoles historias, exhibiéndoles las diversas labores que se realizan en el campo, como por ejemplo, ordeñar las vacas, recolección de huevos, alimentación de los animales, cosecha de fruta, entre muchas otras. Además se les sugirió mantener un ordenamiento predial dirigido a la actividad turística.

Cabe señalar que Indap al iniciar los primeros estudios del Programa detectó ciertas deficiencias en el rubro, como problemas con la comercialización y promoción de sus productos agrícolas, ya que la mayoría de los campesinos no están formalizados, dificultando por ejemplo la valorización de sus elaboraciones.

Para solucionar de algún modo este importante tema Cid señaló que próximamente se realizarán una serie de capacitaciones en las provincias de Cautín y Malleco donde se abordarán estos importantes temas.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace