CIEM prepara curso sobre “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”

 

   

El Centro de Emprendimiento e Innovación Mapuche (CIEM), la Red de Ferias y Mercados con Identidad, dictarán el próximo 4 de septiembre, desde las 10 de la mañana, en el Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera, el curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”, iniciativa dirigida a organizaciones y agrupaciones mapuche de la región.

La propuesta surge ante el desafío que enfrentan las organizaciones mapuche, en el ámbito de la comercialización, especialmente en temas de acceso y gestión de los mercados, en que la generación de espacios y ferias locales implica un proceso fundamental  tanto el  proceso productivo y económico como en las prácticas culturales.

Este espacio, busca generar una instancia de diálogo y reflexión, con el fin de promover la creación de estrategias para el fortalecimiento de los procesos de construcción de ferias y mercados locales, considerando aspectos técnicos y de identidad cultural. En ellas, se abordarán temáticas relativas a mercados locales, el consumo consciente, la alimentación saludable y el derecho al trabajo de los productores en una perspectiva de la soberanía alimentaria.

Cabe señalar, que el programa cuenta con la colaboración de la red de Economía Solidaria, Colectivo Ecossur y la Red de Ferias.

Los interesados en participar, pueden inscribirse en el  fono: 045-325566 o en el correo electrónicocontacto@ciem.cl.

CIEM-UFRO

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

  

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace