CIEM prepara curso sobre “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”

 

   

El Centro de Emprendimiento e Innovación Mapuche (CIEM), la Red de Ferias y Mercados con Identidad, dictarán el próximo 4 de septiembre, desde las 10 de la mañana, en el Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera, el curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”, iniciativa dirigida a organizaciones y agrupaciones mapuche de la región.

La propuesta surge ante el desafío que enfrentan las organizaciones mapuche, en el ámbito de la comercialización, especialmente en temas de acceso y gestión de los mercados, en que la generación de espacios y ferias locales implica un proceso fundamental  tanto el  proceso productivo y económico como en las prácticas culturales.

Este espacio, busca generar una instancia de diálogo y reflexión, con el fin de promover la creación de estrategias para el fortalecimiento de los procesos de construcción de ferias y mercados locales, considerando aspectos técnicos y de identidad cultural. En ellas, se abordarán temáticas relativas a mercados locales, el consumo consciente, la alimentación saludable y el derecho al trabajo de los productores en una perspectiva de la soberanía alimentaria.

Cabe señalar, que el programa cuenta con la colaboración de la red de Economía Solidaria, Colectivo Ecossur y la Red de Ferias.

Los interesados en participar, pueden inscribirse en el  fono: 045-325566 o en el correo electrónicocontacto@ciem.cl.

CIEM-UFRO

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

  

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace