Categorías: Comunas

Alcalde Astete y Seremi de Desarrollo Social visitaron albergue

 

  

Hasta las instalaciones del albergue provisorio para personas en situación de calle, ubicado en la sede de la Escuela Valentín Letelier de Villarrica, llegó este viernes el alcalde Pablo Astete; junto al Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, con el propósito de observar en terreno el funcionamiento del refugio, que por estos días está en manos del Ejército de Chile.

Cabe destacar que esta es la segunda visita que el alcalde de Villarrica realiza al albergue, demostrando su constante preocupación ante las condiciones de los vecinos que viven en situación de calle en la localidad lacustre. Es importante recordar que esta loable iniciativa se logró gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Social, el Ejército de Chile, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y el Municipio de Villarrica.

En tanto, referido a la situación especifica de Villarrica, Reyes, manifestó que según cifras entregadas por el catastro calle realizado el año pasado, hay en esta comuna lacustre cerca de 30 personas viviendo a la intemperie, es por eso que mencionó: “Como Gobierno nos jugamos por instalar este albergue y gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Social, el Ejército, la Onemi y el Municipio de Villarrica, podemos informar a la comunidad que tenemos esta infraestructura a disposición de aquellos que lo necesiten y darles una posibilidad de pasar una noche tranquila, en cama y con una temperatura adecuada”, puntualizó.

Es importante recordar que este refugio permitirá a las personas en situación de calle de la comuna de Villarrica contar con un lugar donde encontrarán calefacción, cena, colación y un desayuno en la mañana, el que funciona desde las 17:00 horas y hasta las 9:00horas del día siguiente.

Hay que precisar que originalmente esta fue una medida temporal de emergencia, orientada a albergar a los más desposeídos durante los días críticos e intensos del invierno. Así, después de terminado este proceso el Municipio de Villarrica a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y específicamente con la gestión del programa “Estrategia Comunal de Abordaje del Consumo Problemático de Alcohol”, dirigido por el sociólogo, Robinson Ávila Baeza, es que se continuará con el trabajo de asistencia para estas personas, según aseguró el mismo alcalde Astete, quien agregó: “Nuestra comunidad está llamada a solidarizar con las personas que viven en situación de calle, es por esto que estamos aquí compartiendo con ellos y entregándoles la oportunidad de pasar la noche seguros, calefaccionados y con su alimentación básica. Un desafío que para nuestra administración no termina aquí, ya que estas son sólo medidas de emergencia y nuestro objetivo último es erradicar la pobreza, como ya lo hicimos como comuna hace algunos años atrás con los campamentos”, concluyó.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

54 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace