Alcalde Becker celebró We Xipantu en el centro comunitario Las Quilas

Por tercer año consecutivo, el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas celebró el We Xipantu, ceremonia tradicional con la que el pueblo mapuche renueva y reafirma la fe en la naturaleza, impregnándose del cambio que se produce en la medianoche del día 23 con la llegada del Año Nuevo.

La actividad contó con la presencia del Alcalde de Temuco, Miguel Becker, y los usuarios de dicho establecimiento municipal, además de sus familiares.

En la ocasión, la machi María Lielmil estuvo a cargo de la rogativa, pidiendo abundancias y buenos augurios para el año que se inicia, dando de esta manera la partida a los festejos del We Xipantu.

De acuerdo a la cosmovisión mapuche, el We Xipantu corresponde al fin de la etapa de Rimungen (otoño) o tiempo de la caída de las hojas de los árboles, que marca el inicio de las temporadas o estaciones que dividen el año. Es el inicio de la re-conexión entre la materia y el espíritu, además de la reafirmación de la relación armónica entre hombre y naturaleza o Ñuke-Mapu (madre tierra), manteniendo así el balance que permite el desarrollo y bienestar de todos los seres vivientes del Wallmapu (territorio mapuche).

Reconocimiento

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, tras participar de la rogativa destacó el desarrollo de la actividad que –dijo- promueve la participación social de los usuarios del CCR Las Quilas y además mantiene viva las tradiciones culturales del pueblo mapuche.

“Esta ceremonia, propia del pueblo mapuche, ya es toda una tradición en el CCR Las Quilas y es parte de la cultura que tenemos que hacer nuestra, reconocer a sus autoridades y avanzar en el reencuentro con nuestros pueblos originarios”, expresó el edil.

Tradición

En tanto, Leftraro Marileo, asesor intercultural del Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas, señaló que la tradición que han mantenido ha sido posible gracias al hincapié en el reconocimiento de los derechos y la cultura del pueblo mapuche, además que el modelo comunitario que trabajan está basado en la comunidad y el We Xipantu forma parte de esta labor.

Una vez finalizada la rogativa de la machi, los integrantes del CCR Las Quilas compartieron un almuerzo junto a los usuarios de dichas dependencias, dando de esta forma la bienvenida al Año Nuevo Mapuche.

admin

Entradas recientes

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

8 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

33 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace