Alcalde Becker celebró We Xipantu en el centro comunitario Las Quilas

Por tercer año consecutivo, el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas celebró el We Xipantu, ceremonia tradicional con la que el pueblo mapuche renueva y reafirma la fe en la naturaleza, impregnándose del cambio que se produce en la medianoche del día 23 con la llegada del Año Nuevo.

La actividad contó con la presencia del Alcalde de Temuco, Miguel Becker, y los usuarios de dicho establecimiento municipal, además de sus familiares.

En la ocasión, la machi María Lielmil estuvo a cargo de la rogativa, pidiendo abundancias y buenos augurios para el año que se inicia, dando de esta manera la partida a los festejos del We Xipantu.

De acuerdo a la cosmovisión mapuche, el We Xipantu corresponde al fin de la etapa de Rimungen (otoño) o tiempo de la caída de las hojas de los árboles, que marca el inicio de las temporadas o estaciones que dividen el año. Es el inicio de la re-conexión entre la materia y el espíritu, además de la reafirmación de la relación armónica entre hombre y naturaleza o Ñuke-Mapu (madre tierra), manteniendo así el balance que permite el desarrollo y bienestar de todos los seres vivientes del Wallmapu (territorio mapuche).

Reconocimiento

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, tras participar de la rogativa destacó el desarrollo de la actividad que –dijo- promueve la participación social de los usuarios del CCR Las Quilas y además mantiene viva las tradiciones culturales del pueblo mapuche.

“Esta ceremonia, propia del pueblo mapuche, ya es toda una tradición en el CCR Las Quilas y es parte de la cultura que tenemos que hacer nuestra, reconocer a sus autoridades y avanzar en el reencuentro con nuestros pueblos originarios”, expresó el edil.

Tradición

En tanto, Leftraro Marileo, asesor intercultural del Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas, señaló que la tradición que han mantenido ha sido posible gracias al hincapié en el reconocimiento de los derechos y la cultura del pueblo mapuche, además que el modelo comunitario que trabajan está basado en la comunidad y el We Xipantu forma parte de esta labor.

Una vez finalizada la rogativa de la machi, los integrantes del CCR Las Quilas compartieron un almuerzo junto a los usuarios de dichas dependencias, dando de esta forma la bienvenida al Año Nuevo Mapuche.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace