Categorías: Actualidad

Alumnos aprenden sobre especies forestales a través de taller de Reconocimiento Forestal

Estudiantes de 2° ciclo básico de la Escuela Particular Araucanía de Labranza participaron de taller de “Reconocimiento de Forestal”, realizado por el académico del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, Dr. Juan Carlos Ramírez.

Fueron 22 estudiantes de la Escuela Particular Araucanía quienes aprendieron a reconocer diferentes especies de árboles fijándose en características específicas de las hojas, a través del uso de las mismas pautas que utilizan los científicos para describir las hojas y así determinar su especie y diferenciarlas de otras.

En primer lugar, los escolares aprendieron a diferenciar y conocer las distintas partes de un árbol y su clasificación según la forma del tronco y copa, conociendo las partes de un tronco y las partes de una hoja donde, apoyados por una guía, aprendieron a reconocer las características como la continuidad de la lámina y su forma y según la disposición de la hoja, el borde, textura, entre otras más.

Una vez realizada la parte teórica, los estudiantes observaron distintas muestras de madera, donde pudieron reconocer la diferencia que existe en los colores, la disposición de los anillos y enfermedades que pueden afectar a las distintas especies.

Finalmente, por medio de una pauta, trabajaron en grupos para reconocer hojas de 10 especies distintas, las características que se pueden identificar en ellas, pautas que fueron revisadas y discutidas con el académico.

La profesora de ciencias del establecimiento Elizabeth Moreno, se mostró agradecida por la oportunidad que reciben los estudiantes de recibir nuevos conocimientos y tener la posibilidad de compartir con académicos de la universidad.

La actividad se realizó en el marco del “Día Internacional de la Fascinación de las Plantas” que se conmemoró por primera vez el 18 de mayo y se instaurará de forma definitiva buscando concientizar sobre la importancia de las plantas, su defensa, la producción de alimentos, la biodiversidad vegetal y los productos renovables.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

46 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace