Categorías: Actualidad

Alumnos aprenden sobre especies forestales a través de taller de Reconocimiento Forestal

Estudiantes de 2° ciclo básico de la Escuela Particular Araucanía de Labranza participaron de taller de “Reconocimiento de Forestal”, realizado por el académico del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, Dr. Juan Carlos Ramírez.

Fueron 22 estudiantes de la Escuela Particular Araucanía quienes aprendieron a reconocer diferentes especies de árboles fijándose en características específicas de las hojas, a través del uso de las mismas pautas que utilizan los científicos para describir las hojas y así determinar su especie y diferenciarlas de otras.

En primer lugar, los escolares aprendieron a diferenciar y conocer las distintas partes de un árbol y su clasificación según la forma del tronco y copa, conociendo las partes de un tronco y las partes de una hoja donde, apoyados por una guía, aprendieron a reconocer las características como la continuidad de la lámina y su forma y según la disposición de la hoja, el borde, textura, entre otras más.

Una vez realizada la parte teórica, los estudiantes observaron distintas muestras de madera, donde pudieron reconocer la diferencia que existe en los colores, la disposición de los anillos y enfermedades que pueden afectar a las distintas especies.

Finalmente, por medio de una pauta, trabajaron en grupos para reconocer hojas de 10 especies distintas, las características que se pueden identificar en ellas, pautas que fueron revisadas y discutidas con el académico.

La profesora de ciencias del establecimiento Elizabeth Moreno, se mostró agradecida por la oportunidad que reciben los estudiantes de recibir nuevos conocimientos y tener la posibilidad de compartir con académicos de la universidad.

La actividad se realizó en el marco del “Día Internacional de la Fascinación de las Plantas” que se conmemoró por primera vez el 18 de mayo y se instaurará de forma definitiva buscando concientizar sobre la importancia de las plantas, su defensa, la producción de alimentos, la biodiversidad vegetal y los productos renovables.

admin

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

13 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

15 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

17 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

22 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

25 minutos hace