Aves chilenas en peligro de extinción se presentan en el museo ferroviario

Son 16 las aves en peligro de extinción y/o con prohibición de caza, que forman parte de la exposición de la ilustradora y diseñadora gráfica Paulina Uribe. Trabajo que se presenta en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Para la artista, la muestra tiene como objetivo que los temuquenses, pero sobre todo los jóvenes y niños, conozcan cuales son las aves chilenas que en la actualidad tienen problemas de conservación.

Carpintero negro, Concón, Picaflor Juan Fernández, Pingüino de Humboldt, Loro Tricahue, Rayadito, Becacina Pintada, Cuervo Pantano, Gaviotín Chico, Halcón Peregrino, Comesebo de los Tamarugales, Martín Pescador, Siete Colores, Canquén, Lloica y Queltehue, forman parte de esta exposición que por primera vez se presenta en la comuna.

“En este montaje se puede advertir claramente la importancia ecológica que tiene cada una de las aves chilenas ilustradas, como también la función irremplazable que cumplen para mantener los ecosistemas en equilibrio”, dijo Paulina Uribe.

En tanto, Benjamín Vogel, director del Consejo Nacional de la Cultura y el Arte de la región de La Araucanía, destacó el trabajo de la artista temuquense, quien fue apoyada financieramente por el Fondart para llevar a cabo esta muestra, que tiene como objetivo principal que las aves de Chile, con lo vistoso de su plumaje, la armonía de sus cantos y la libertad de sus vuelos, continúen embelleciendo los cielos del país.

“Pinceles de Otoño”

En salas Neftalí y Matilde, se exhiben desde el 15 de noviembre 40 pinturas en óleo, acuarela y técnica mixta con temáticas de paisajes, naturaleza muestra, intro y abstracto.

“Pinceles de Otoño” se denomina esta muestra que da a conocer el trabajo de 16 emergentes artistas que forman parte del atelier de bellas artes Temuco.

Scarlett Carter, directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que una vez más el municipio de Temuco ha abierto sus puertas para difundir el talento creativo local.

Ambas exposiciones, podrán ser visitadas en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario hasta el 09 de diciembre, siendo liberada la entrada, para lo cual las personas interesadas sólo deben acceder por la entrada principal a dicho recinto, ubicado en avenida Barros Arana 0565, en horarios de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado y domingo 10:00 a 18:00 horas.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace