Aves chilenas en peligro de extinción se presentan en el museo ferroviario

Son 16 las aves en peligro de extinción y/o con prohibición de caza, que forman parte de la exposición de la ilustradora y diseñadora gráfica Paulina Uribe. Trabajo que se presenta en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Para la artista, la muestra tiene como objetivo que los temuquenses, pero sobre todo los jóvenes y niños, conozcan cuales son las aves chilenas que en la actualidad tienen problemas de conservación.

Carpintero negro, Concón, Picaflor Juan Fernández, Pingüino de Humboldt, Loro Tricahue, Rayadito, Becacina Pintada, Cuervo Pantano, Gaviotín Chico, Halcón Peregrino, Comesebo de los Tamarugales, Martín Pescador, Siete Colores, Canquén, Lloica y Queltehue, forman parte de esta exposición que por primera vez se presenta en la comuna.

“En este montaje se puede advertir claramente la importancia ecológica que tiene cada una de las aves chilenas ilustradas, como también la función irremplazable que cumplen para mantener los ecosistemas en equilibrio”, dijo Paulina Uribe.

En tanto, Benjamín Vogel, director del Consejo Nacional de la Cultura y el Arte de la región de La Araucanía, destacó el trabajo de la artista temuquense, quien fue apoyada financieramente por el Fondart para llevar a cabo esta muestra, que tiene como objetivo principal que las aves de Chile, con lo vistoso de su plumaje, la armonía de sus cantos y la libertad de sus vuelos, continúen embelleciendo los cielos del país.

“Pinceles de Otoño”

En salas Neftalí y Matilde, se exhiben desde el 15 de noviembre 40 pinturas en óleo, acuarela y técnica mixta con temáticas de paisajes, naturaleza muestra, intro y abstracto.

“Pinceles de Otoño” se denomina esta muestra que da a conocer el trabajo de 16 emergentes artistas que forman parte del atelier de bellas artes Temuco.

Scarlett Carter, directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que una vez más el municipio de Temuco ha abierto sus puertas para difundir el talento creativo local.

Ambas exposiciones, podrán ser visitadas en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario hasta el 09 de diciembre, siendo liberada la entrada, para lo cual las personas interesadas sólo deben acceder por la entrada principal a dicho recinto, ubicado en avenida Barros Arana 0565, en horarios de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado y domingo 10:00 a 18:00 horas.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace