Categorías: Comunas

Campesinos de Villarrica adquieren botiquines veterinarios

 

Son más de 500 los agricultores de Villarrica beneficiados por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI y el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP que realizaron un taller de sanidad, recibiendo además capitales de trabajo, asistencia técnica y proyectos de inversión.

Dentro de la asistencia técnica, el programa destinó fondos para que los vecinos beneficiados fortalezcan sus labores agrícolas a través de diversas capacitaciones, insumos y herramientas. Fue así como el Programa de Desarrollo Territorial Indígena gestionó con INDAP una serie de acciones que permitieron que los campesinos agrupados en las comunidades: Pedro Ancalef, Epu Leufu, Vicente Llancañir y Rayén Lafquén recibieran de manos del alcalde, Pablo Astete y del ejecutivo del área INDAP Albero Ortiga, los botiquines con insumos veterinarios, que les ayudarán directamente en su producción, significando para ellos ahorro de tiempo y dinero, ya que al contar en sus comunidades con este tipo de materiales y herramientas, disminuirá su traslado a la ciudad, como explicó el director del Programa de Desarrollo Rural del Municipio de Villarrica, Antonio Melgarejo.

En la oportunidad, alcalde Pablo Astete agradeció la gestión realizada por los equipos de profesionales de los PDTI de Villarrica, así como a los médicos veterinarios: Marcos Lillo y Carla Lillo quienes capacitaron en terreno a los agricultores, además de reconocer la óptima alianza que se ha consolidado con INDAP. “Agradezco la asistencia de los representantes de las comunidades: Pedro Ancalef, Epu Leufu, Vicente Llancañir y Rayén Lafquén, quienes representan la perseverancia que ha tenido nuestros vecinos para acceder a estos beneficios. Hace tres años que comenzamos a trabajar con fuerza en estos sectores rurales de la comuna y gracias a la labor del Municipio y la alianza que generamos con INDAP, ya son 23 comunidades beneficiadas, donde más de 560 familias han sido favorecidas”, concluyó el edil.

En tanto, el presidente de la comunidad Pedro Ancalef, Juan Curimil comentó: “agradezco a las autoridades y al programa, debido a que esta entrega refuerza la necesidad que uno tiene en el campo, nosotros no sabíamos cómo dar la atención básica a los animales, ahora podemos hacerlo y esto es un gran alivio para todos nosotros”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace