Categorías: Comunas

Campesinos de Villarrica adquieren botiquines veterinarios

 

Son más de 500 los agricultores de Villarrica beneficiados por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI y el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP que realizaron un taller de sanidad, recibiendo además capitales de trabajo, asistencia técnica y proyectos de inversión.

Dentro de la asistencia técnica, el programa destinó fondos para que los vecinos beneficiados fortalezcan sus labores agrícolas a través de diversas capacitaciones, insumos y herramientas. Fue así como el Programa de Desarrollo Territorial Indígena gestionó con INDAP una serie de acciones que permitieron que los campesinos agrupados en las comunidades: Pedro Ancalef, Epu Leufu, Vicente Llancañir y Rayén Lafquén recibieran de manos del alcalde, Pablo Astete y del ejecutivo del área INDAP Albero Ortiga, los botiquines con insumos veterinarios, que les ayudarán directamente en su producción, significando para ellos ahorro de tiempo y dinero, ya que al contar en sus comunidades con este tipo de materiales y herramientas, disminuirá su traslado a la ciudad, como explicó el director del Programa de Desarrollo Rural del Municipio de Villarrica, Antonio Melgarejo.

En la oportunidad, alcalde Pablo Astete agradeció la gestión realizada por los equipos de profesionales de los PDTI de Villarrica, así como a los médicos veterinarios: Marcos Lillo y Carla Lillo quienes capacitaron en terreno a los agricultores, además de reconocer la óptima alianza que se ha consolidado con INDAP. “Agradezco la asistencia de los representantes de las comunidades: Pedro Ancalef, Epu Leufu, Vicente Llancañir y Rayén Lafquén, quienes representan la perseverancia que ha tenido nuestros vecinos para acceder a estos beneficios. Hace tres años que comenzamos a trabajar con fuerza en estos sectores rurales de la comuna y gracias a la labor del Municipio y la alianza que generamos con INDAP, ya son 23 comunidades beneficiadas, donde más de 560 familias han sido favorecidas”, concluyó el edil.

En tanto, el presidente de la comunidad Pedro Ancalef, Juan Curimil comentó: “agradezco a las autoridades y al programa, debido a que esta entrega refuerza la necesidad que uno tiene en el campo, nosotros no sabíamos cómo dar la atención básica a los animales, ahora podemos hacerlo y esto es un gran alivio para todos nosotros”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace