Casa de máquinas de Museo Ferroviario tendrá nuevo rostro

Una gran noticia para toda La Araucanía fue la que entregó el Consejo Regional, cuya Comisión Social y Cultural decidió aprobar más de 3 mil 423 millones de pesos para el mejoramiento integral de la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, lo que convertirá a este recinto en un gran centro cultural para Temuco y el resto del país.

La Casa de Máquinas resultó con serios daños tras el terremoto de febrero del año 2010, por lo que el Municipio diseñó un proyecto que gracias a estos recursos – provenientes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la Subdere y el Gobierno Regional de La Araucanía- permitirán el mejoramiento integral de este espacio, que data del año 1937.

Entre otras obras, en el lugar se construirá una cúpula de más de 6 mil 500 metros cuadrados, que posibilitará realizar recorridos guiados para delegaciones de distinta índole y turistas. También se instalarán más de mil 100 luminarias al interior del Museo, nuevas oficinas administrativas y butacas para sala de conferencias, lo que transformará el recinto en un gran anfiteatro para eventos culturales.

Tras la aprobación de los recursos, el presidente de la Comisión Social y Cultural del Core, Manuel Aravena, explicó que “son obras de cierta envergadura. Tenemos un plazo de 10 meses una vez adjudicada la obra a la empresa respectiva, a través de la licitación correspondiente, y esperamos estar en condiciones de entregar esta obra a la comunidad durante los primeros meses del año 2013”.

En tanto, el Alcalde Miguel Becker valoró la inversión aprobada por el Core. “Son más de 3 mil 400 millones de pesos para dejar nuestro Museo en condiciones de ser usado como un gran anfiteatro para presentaciones de obras y distintas actividades. Realmente estamos muy entusiasmados con esto, queremos que muy pronto se pueda materializar, porque es una gran inversión”.

Finalmente, el consejero Gonzalo Llanos indicó que “esta es una inmensa apuesta por la cultura de nuestra querida comuna de Temuco. Es un hito muy importante, porque le damos el verdadero valor patrimonial que tiene esta historia, que se va a consolidar a través de un proyecto potente, que va a ser ejemplo para Chile y el mundo. Esta es una obra para todos, por lo que estamos muy contentos”, concluyó.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace