Casa de máquinas de Museo Ferroviario tendrá nuevo rostro

Una gran noticia para toda La Araucanía fue la que entregó el Consejo Regional, cuya Comisión Social y Cultural decidió aprobar más de 3 mil 423 millones de pesos para el mejoramiento integral de la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, lo que convertirá a este recinto en un gran centro cultural para Temuco y el resto del país.

La Casa de Máquinas resultó con serios daños tras el terremoto de febrero del año 2010, por lo que el Municipio diseñó un proyecto que gracias a estos recursos – provenientes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la Subdere y el Gobierno Regional de La Araucanía- permitirán el mejoramiento integral de este espacio, que data del año 1937.

Entre otras obras, en el lugar se construirá una cúpula de más de 6 mil 500 metros cuadrados, que posibilitará realizar recorridos guiados para delegaciones de distinta índole y turistas. También se instalarán más de mil 100 luminarias al interior del Museo, nuevas oficinas administrativas y butacas para sala de conferencias, lo que transformará el recinto en un gran anfiteatro para eventos culturales.

Tras la aprobación de los recursos, el presidente de la Comisión Social y Cultural del Core, Manuel Aravena, explicó que “son obras de cierta envergadura. Tenemos un plazo de 10 meses una vez adjudicada la obra a la empresa respectiva, a través de la licitación correspondiente, y esperamos estar en condiciones de entregar esta obra a la comunidad durante los primeros meses del año 2013”.

En tanto, el Alcalde Miguel Becker valoró la inversión aprobada por el Core. “Son más de 3 mil 400 millones de pesos para dejar nuestro Museo en condiciones de ser usado como un gran anfiteatro para presentaciones de obras y distintas actividades. Realmente estamos muy entusiasmados con esto, queremos que muy pronto se pueda materializar, porque es una gran inversión”.

Finalmente, el consejero Gonzalo Llanos indicó que “esta es una inmensa apuesta por la cultura de nuestra querida comuna de Temuco. Es un hito muy importante, porque le damos el verdadero valor patrimonial que tiene esta historia, que se va a consolidar a través de un proyecto potente, que va a ser ejemplo para Chile y el mundo. Esta es una obra para todos, por lo que estamos muy contentos”, concluyó.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

17 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

44 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace