Categorías: Comunas

Centro de Negocios lanzó Talleres Laborales 2012 en Villarrica

 

Con una ceremonia realizada en dependencias del Balneario Banco Estado de Villarrica, el Municipio de esta comuna realizó a través de su unidad operativa del Centro de Negocios su lanzamiento en la versión 2012 de los Talleres Laborales.

Una actividad de alta demanda, principalmente entre las mujeres de la comuna, quienes cada año se incorporan a una larga lista de talleres que se desarrollan en diversos rubros y lugares de la ciudad y también el campo. Iniciativa que este año tiene novedades, como explicó el alcalde, Pablo Astete, quien nuevamente sorprendió a las usuarias habituales con el significativo aumento de los talleres laborales, los mismos que hace 4 años atrás sólo eran 17, hoy y de manera especial para este año, ya suman un total de 40. Todas iniciativas que tendrán un número superior a las 20 monitoras y beneficiando de esta manera, a cerca de 700 nuevas usuarias y usuarios.

Cabe destacar que cada taller tiene en promedio unas 20 beneficiarias, quienes durante tres meses se especializarán de manera intensiva en cada uno de los oficios ofrecidos, entre los que destacan: telar, manejo de greda, crochet, licores artesanales, bordado en cinta, chocolatería, cortinaje, corte y confección, mosaico y mermeladas en conserva, entre otros.

Cabe destacar que en la ceremonia hasta donde asistieron cerca de 100 personas, entre las 80 representantes de los 40 talleres, además de las autoridades e invitados espaciales, la representante del sector de Relún e integrante de un nuevo taller, Nélida Sepúlveda, agradeció al Municipio esta oportunidad, “las señoras están muy entusiastas y hay mucha ansiedad con este taller donde por vez primera nos reuniremos en un mismo taller con los grupos de mujeres indígenas que ya trabajan en el lugar”, explicó.

Así, mejorar las competencias de los productores artesanales, promover la participación de la mujer en actividades productivas y fomentar el liderazgo de ellas en los mercados locales, además de generar una red de trabajo y comercio que permita reforzar la oferta comunal en artesanía y suvenires, altamente demandados en los meses de verano, son algunos de los objetivos de este programa, como explicó la coordinadora del Centro de Negocios, Marcia Castillo.

En cuanto a la distribución de los talleres laborales, se debe aclarar que un total de 29 de ellos se desarrollarán en los centros poblados de: Villarrica, Ñancul y Licán Ray; mientras que los otros 11 restantes se desarrollarán en sectores rurales.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace