Categorías: Actualidad

Cerca de 70 docentes fueron capacitados sobre prevención de alcohol y Drogas.

 

   

Se trata del Diplomado sobre “Formación en Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas para el Sistema educativo”, impartido por la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado.

Con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades del profesor, para diseñar e implementar estrategias de prevención del uso de drogas a través del conocimiento de diagnósticos actualizados, fue uno de los objetivos de tuvo este diplomado que tuvo una duración de cinco meses y se realizó bajo la modalidad E-Learning.

Se trata de cerca de 70 docentes, directivos, y profesionales de la educación, quienes provenientes de diversas comunas de la región, recibieron de manos de las autoridades de Senda y el Mineduc, sus ansiados diplomas de certificación.

En la ocasión también, se dieron a conocer algunas de las experiencias y aprendizajes que los mismos profesores pudieron conocer a través de este curso, en la cual, la mayoría de ellos, coincide en sentirse mejor preparados para poder detectar a tiempo algún problema de consumo escolar.

En este contexto, el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, enfatizó que es fundamental que los profesores tengan una orientación sobre cómo abordar casos de consumo. –“Quiero felicitar a los docentes, por haber decidido tomar este diplomado que les permitirá tener un concepto mas amplio sobre el consumo de alcohol y drogas, permitiendo detectar situaciones de consumo y poder salvaguardarlas a tiempo, hoy son 70 docentes de diferentes comunas que se llevará una visión diferente de la problemática” afirmó Jorquera.

Asimismo el Seremi de Educación de la Araucanía, Eduardo Zerené valoró esta instancia y señalo que –“Esto es muy significativo por cuanto no solamente el alumno progresa, se desarrolla, adquiere habilidades, conductas, hábitos en el área cognitiva, sino que también en los aspectos formativos, y eso se logra justamente cuando somos capaces como docentes de instalar estas conductas en nuestros estudiantes a la edad más temprana.” Señaló Zerené.

Cabe destacar que para el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y alcohol, es muy importante generar este tipo de alianzas con las universidades en este caso, y también generar programas dentro los establecimientos como lo es el Programa Preventivo Actitud, y Chile Previene en la Escuela que permiten llevar la oferta preventiva de Senda hacia los alumnos.

admin

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

52 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

57 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace