Categorías: Actualidad

Cerca de 70 docentes fueron capacitados sobre prevención de alcohol y Drogas.

 

   

Se trata del Diplomado sobre “Formación en Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas para el Sistema educativo”, impartido por la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado.

Con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades del profesor, para diseñar e implementar estrategias de prevención del uso de drogas a través del conocimiento de diagnósticos actualizados, fue uno de los objetivos de tuvo este diplomado que tuvo una duración de cinco meses y se realizó bajo la modalidad E-Learning.

Se trata de cerca de 70 docentes, directivos, y profesionales de la educación, quienes provenientes de diversas comunas de la región, recibieron de manos de las autoridades de Senda y el Mineduc, sus ansiados diplomas de certificación.

En la ocasión también, se dieron a conocer algunas de las experiencias y aprendizajes que los mismos profesores pudieron conocer a través de este curso, en la cual, la mayoría de ellos, coincide en sentirse mejor preparados para poder detectar a tiempo algún problema de consumo escolar.

En este contexto, el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, enfatizó que es fundamental que los profesores tengan una orientación sobre cómo abordar casos de consumo. –“Quiero felicitar a los docentes, por haber decidido tomar este diplomado que les permitirá tener un concepto mas amplio sobre el consumo de alcohol y drogas, permitiendo detectar situaciones de consumo y poder salvaguardarlas a tiempo, hoy son 70 docentes de diferentes comunas que se llevará una visión diferente de la problemática” afirmó Jorquera.

Asimismo el Seremi de Educación de la Araucanía, Eduardo Zerené valoró esta instancia y señalo que –“Esto es muy significativo por cuanto no solamente el alumno progresa, se desarrolla, adquiere habilidades, conductas, hábitos en el área cognitiva, sino que también en los aspectos formativos, y eso se logra justamente cuando somos capaces como docentes de instalar estas conductas en nuestros estudiantes a la edad más temprana.” Señaló Zerené.

Cabe destacar que para el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y alcohol, es muy importante generar este tipo de alianzas con las universidades en este caso, y también generar programas dentro los establecimientos como lo es el Programa Preventivo Actitud, y Chile Previene en la Escuela que permiten llevar la oferta preventiva de Senda hacia los alumnos.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace