Categorías: Actualidad

Para implementar mapudugun en tercero básico, Mineduc capacita a educadores tradicionales y profesores mentores

 

Con la presencia del Seremi de Educación, Eduardo Zerené, se dio inicio a la jornada de capacitación de educadores tradicionales y profesores mentores del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, actividad que forma parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Mineduc, en el proceso de implementación del sector de lengua indígena mapudungun en tercero básico este 2012.

El objetivo de la actividad es capacitar a las duplas técnicas compuestas por educadores tradicionales y profesores mentores de los 139 establecimientos que están incorporando el sector de lengua indígena, en este caso mapudungun, sobre el manejo y comprensión de los programas de estudio del área, y orientaciones generales de la propuesta, además de hacer entrega de material pedagógico y didáctico pertinentes a la cultura mapuche.

“Este año estamos trabajando el sector de lengua indígena, mapudungun, en tercero básico, los años anteriores se comenzó con primero y segundo básico. Esta iniciativa se ha realizado con la participación directa de las comunidades, mediante el aporte invaluable de los educadores tradicionales, quienes junto al profesor mentor, han logrado realizar un aporte a la enseñanza y conservación de la cultura mapuche, mediante la incorporación de estos colegios al Programa de Educación Intercultural Bilingüe. Además, este proceso se ha realizado de acuerdo al convenio 169 de la OIT”, precisó el Seremi de Educación, Eduardo Zerené.

En este sentido, el coordinador regional del programa, Mario Cayún expresó la importancia que tiene la actividad para apoyar el trabajo en aula con los niños y niñas. “La presente jornada tiene por objetivo entregar una capacitación más específica a nuestros educadores tradicionales del programa de Educación Intercultural Bilingüe, así como también a los profesores mentores, de tal forma que ellos se constituyan en una dupla pedagógica de calidad que, sin duda, es el propósito fundamental”.

Luis Epul, educador tradicional que participa de la iniciativa, expresó su optimismo por los resultados que se han obtenido en la escuela Pedro Aguirre Cerda de Nueva Imperial: “estamos trabajando de forma óptima en conjunto con los niños y el profesor mentor, por lo tanto, estamos muy felices con esta experiencia enriquecedora para toda la comunidad escolar. Hasta el momento hemos entregado el primer informe al Ministerio de Educación, el cual no tenia reparaciones, eso nos dice que las cosas están funcionado positivamente”.

Cabe destacar que el programa es de obligatoriedad para todos los establecimientos que tengan el 50% de alumnos con ascendencia mapuche, y para el 2013 regirá para todos los establecimientos que tienen entre un 20% y 49% de sus alumnos con ascendencia indígena.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace