Categorías: Actualidad

Para implementar mapudugun en tercero básico, Mineduc capacita a educadores tradicionales y profesores mentores

 

Con la presencia del Seremi de Educación, Eduardo Zerené, se dio inicio a la jornada de capacitación de educadores tradicionales y profesores mentores del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, actividad que forma parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Mineduc, en el proceso de implementación del sector de lengua indígena mapudungun en tercero básico este 2012.

El objetivo de la actividad es capacitar a las duplas técnicas compuestas por educadores tradicionales y profesores mentores de los 139 establecimientos que están incorporando el sector de lengua indígena, en este caso mapudungun, sobre el manejo y comprensión de los programas de estudio del área, y orientaciones generales de la propuesta, además de hacer entrega de material pedagógico y didáctico pertinentes a la cultura mapuche.

“Este año estamos trabajando el sector de lengua indígena, mapudungun, en tercero básico, los años anteriores se comenzó con primero y segundo básico. Esta iniciativa se ha realizado con la participación directa de las comunidades, mediante el aporte invaluable de los educadores tradicionales, quienes junto al profesor mentor, han logrado realizar un aporte a la enseñanza y conservación de la cultura mapuche, mediante la incorporación de estos colegios al Programa de Educación Intercultural Bilingüe. Además, este proceso se ha realizado de acuerdo al convenio 169 de la OIT”, precisó el Seremi de Educación, Eduardo Zerené.

En este sentido, el coordinador regional del programa, Mario Cayún expresó la importancia que tiene la actividad para apoyar el trabajo en aula con los niños y niñas. “La presente jornada tiene por objetivo entregar una capacitación más específica a nuestros educadores tradicionales del programa de Educación Intercultural Bilingüe, así como también a los profesores mentores, de tal forma que ellos se constituyan en una dupla pedagógica de calidad que, sin duda, es el propósito fundamental”.

Luis Epul, educador tradicional que participa de la iniciativa, expresó su optimismo por los resultados que se han obtenido en la escuela Pedro Aguirre Cerda de Nueva Imperial: “estamos trabajando de forma óptima en conjunto con los niños y el profesor mentor, por lo tanto, estamos muy felices con esta experiencia enriquecedora para toda la comunidad escolar. Hasta el momento hemos entregado el primer informe al Ministerio de Educación, el cual no tenia reparaciones, eso nos dice que las cosas están funcionado positivamente”.

Cabe destacar que el programa es de obligatoriedad para todos los establecimientos que tengan el 50% de alumnos con ascendencia mapuche, y para el 2013 regirá para todos los establecimientos que tienen entre un 20% y 49% de sus alumnos con ascendencia indígena.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace