Categorías: Actualidad

Para implementar mapudugun en tercero básico, Mineduc capacita a educadores tradicionales y profesores mentores

 

Con la presencia del Seremi de Educación, Eduardo Zerené, se dio inicio a la jornada de capacitación de educadores tradicionales y profesores mentores del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, actividad que forma parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Mineduc, en el proceso de implementación del sector de lengua indígena mapudungun en tercero básico este 2012.

El objetivo de la actividad es capacitar a las duplas técnicas compuestas por educadores tradicionales y profesores mentores de los 139 establecimientos que están incorporando el sector de lengua indígena, en este caso mapudungun, sobre el manejo y comprensión de los programas de estudio del área, y orientaciones generales de la propuesta, además de hacer entrega de material pedagógico y didáctico pertinentes a la cultura mapuche.

“Este año estamos trabajando el sector de lengua indígena, mapudungun, en tercero básico, los años anteriores se comenzó con primero y segundo básico. Esta iniciativa se ha realizado con la participación directa de las comunidades, mediante el aporte invaluable de los educadores tradicionales, quienes junto al profesor mentor, han logrado realizar un aporte a la enseñanza y conservación de la cultura mapuche, mediante la incorporación de estos colegios al Programa de Educación Intercultural Bilingüe. Además, este proceso se ha realizado de acuerdo al convenio 169 de la OIT”, precisó el Seremi de Educación, Eduardo Zerené.

En este sentido, el coordinador regional del programa, Mario Cayún expresó la importancia que tiene la actividad para apoyar el trabajo en aula con los niños y niñas. “La presente jornada tiene por objetivo entregar una capacitación más específica a nuestros educadores tradicionales del programa de Educación Intercultural Bilingüe, así como también a los profesores mentores, de tal forma que ellos se constituyan en una dupla pedagógica de calidad que, sin duda, es el propósito fundamental”.

Luis Epul, educador tradicional que participa de la iniciativa, expresó su optimismo por los resultados que se han obtenido en la escuela Pedro Aguirre Cerda de Nueva Imperial: “estamos trabajando de forma óptima en conjunto con los niños y el profesor mentor, por lo tanto, estamos muy felices con esta experiencia enriquecedora para toda la comunidad escolar. Hasta el momento hemos entregado el primer informe al Ministerio de Educación, el cual no tenia reparaciones, eso nos dice que las cosas están funcionado positivamente”.

Cabe destacar que el programa es de obligatoriedad para todos los establecimientos que tengan el 50% de alumnos con ascendencia mapuche, y para el 2013 regirá para todos los establecimientos que tienen entre un 20% y 49% de sus alumnos con ascendencia indígena.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace