Categorías: Política y Economía

Comienza trabajo de Comité Especial de Coordinación Regional de La Araucanía

· En la actividad participaron 31 personas, entre autoridades de gobierno, del poder judicial, autoridades policiales y organizaciones civiles.

· Nuevo encuentro, se desarrollará el próximo 20 de abril.

La conformación de tres subcomités de trabajo, que deberán entregar sus conclusiones en los próximos 10 días, y la integración de los consejeros de la CONADI recientemente electos, fueron los principales acuerdos que se adoptaron esta mañana en el transcurso de la primera reunión del Comité Especial de Coordinación Regional de La Araucanía, que fue presidida por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina.

Esta instancia, promovida por el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en su última visita a La Araucanía, tiene como finalidad el fortalecimiento de la relaciones sociales en la región, mediante el desarrollo de estrategias y planes de acción destinados a revisar y complementar las intervenciones sociales, policiales y judiciales, con el fin de evitar que grupos minoritarios de algunos sectores, cometan actos violentos.

El Intendente Molina, dijo que en el encuentro participaron 31 personas, entre autoridades de gobierno, poder judicial, autoridades policiales y organizaciones civiles, constituyéndose en la oportunidad los subcomités Tecnológico, Judicial y Policial. «En ese sentido, también se tomaron algunos acuerdos, de poder a invitar a este Comité Ampliado a los nuevos consejeros nacionales de la Conadi», informó Molina.

El Intendente de La Araucanía también precisó que estos subcomités tienen un plazo de 10 días para trabajar en sus respectivos temas y comunicar, a través de sus secretarios, las sugerencias y productos adoptados al comité. “Hoy día sólo se coordinó el trabajo, se hizo la estructura y se construyeron estos subcomités, en donde se determinó que de aquí a 10 días llegarán con sus propuestas” señaló la máxima autoridad regional.

Estos subcomités tienen un plazo de 10 días para trabajar sus temas y comunicar, las sugerencias y productos adoptados al Comité Ampliado, que se reunirá, en primera instancia, el próximo 20 de abril.

admin

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

11 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

12 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

12 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

13 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

14 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

14 horas hace