Comunidad indígena Antonio Coline de Labranza, rescata la cultura mapuche a través del Programa Orígenes BID – CONADI

 

Los socios de la Comunidad Indígena Antonio Coline de Labranza comuna de Temuco, hace mucho tiempo, tenían la inquietud y la necesidad de rescatar su cultura mapuche, y esto se logró gracias al Programa Orígenes BID – CONADI a través de los proyectos “Recuperando Enseres e Indumentaria en la comunidad Antonio Coline” que contó con un financiamiento de $4.467.640 y a la iniciativa “Fortalecimiento del Trafquintu en la Comunidad Antonio Coline” donde el aporte fue de $2.739.800, con el objetivo de que los socios obtengan sus propios enseres, los cuales les servirá para participar en las distintas actividades en su lof (territorio).

Impresiones

De esta forma se realizó una ceremonia de entrega de estos proyectos a los socios de la comunidad, donde más de 50 personas pudieron presenciar dicho acto cultural. Al respecto el presidente de la comunidad Reinaldo Huaiquinao Curiqueo, realizó su saludo a todos los presentes en mapudungun y luego en castellano donde señaló que “nosotros luchamos con mucho trabajo para mejorar nuestra calidad de vida como comunidad y pudimos ser beneficiarios del Programa Orígenes ; gracias a ello, logramos obtener estas vestimentas que ayudarán a que las nuevas generaciones valoren lo que es ser mapuche”.

Respecto a la entrega de los implementos culturales, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao especificó que, “cuando vemos los atuendos, vemos el valor de lo que significan, sin duda para nosotros los mapuches, la vestimenta tiene un importante valor, y como Programa estamos muy felices porque hemos sido un aporte en el rescate de identidad mapuche para esta comunidad.

Objetivos de Proyectos culturales del Programa Orígenes a la comunidad Antonio Coline

Preservar la identidad cultural para no olvidar las tradiciones mapuche, como el compartir alimentos como en el Misawun a través de la iniciativa “Fortalecimiento del Trafquintu en la Comunidad Antonio Coline”, valorar la vestimenta tradicional mapuche y conocer el significado de cada atuendo que se otorgó a los socios a través del proyecto “Recuperando Enseres e Indumentaria en la comunidad Antonio Coline” fueron los objetivos principales de estos dos proyectos que ofreció el Programa Orígenes BID – CONADI en el área cultural, los cuales permite a los socios recuperar las prácticas mapuche y valorar su cultura.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace