Comunidad indígena Antonio Coline de Labranza, rescata la cultura mapuche a través del Programa Orígenes BID – CONADI

 

Los socios de la Comunidad Indígena Antonio Coline de Labranza comuna de Temuco, hace mucho tiempo, tenían la inquietud y la necesidad de rescatar su cultura mapuche, y esto se logró gracias al Programa Orígenes BID – CONADI a través de los proyectos “Recuperando Enseres e Indumentaria en la comunidad Antonio Coline” que contó con un financiamiento de $4.467.640 y a la iniciativa “Fortalecimiento del Trafquintu en la Comunidad Antonio Coline” donde el aporte fue de $2.739.800, con el objetivo de que los socios obtengan sus propios enseres, los cuales les servirá para participar en las distintas actividades en su lof (territorio).

Impresiones

De esta forma se realizó una ceremonia de entrega de estos proyectos a los socios de la comunidad, donde más de 50 personas pudieron presenciar dicho acto cultural. Al respecto el presidente de la comunidad Reinaldo Huaiquinao Curiqueo, realizó su saludo a todos los presentes en mapudungun y luego en castellano donde señaló que “nosotros luchamos con mucho trabajo para mejorar nuestra calidad de vida como comunidad y pudimos ser beneficiarios del Programa Orígenes ; gracias a ello, logramos obtener estas vestimentas que ayudarán a que las nuevas generaciones valoren lo que es ser mapuche”.

Respecto a la entrega de los implementos culturales, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI, Maritza Bastías Millanao especificó que, “cuando vemos los atuendos, vemos el valor de lo que significan, sin duda para nosotros los mapuches, la vestimenta tiene un importante valor, y como Programa estamos muy felices porque hemos sido un aporte en el rescate de identidad mapuche para esta comunidad.

Objetivos de Proyectos culturales del Programa Orígenes a la comunidad Antonio Coline

Preservar la identidad cultural para no olvidar las tradiciones mapuche, como el compartir alimentos como en el Misawun a través de la iniciativa “Fortalecimiento del Trafquintu en la Comunidad Antonio Coline”, valorar la vestimenta tradicional mapuche y conocer el significado de cada atuendo que se otorgó a los socios a través del proyecto “Recuperando Enseres e Indumentaria en la comunidad Antonio Coline” fueron los objetivos principales de estos dos proyectos que ofreció el Programa Orígenes BID – CONADI en el área cultural, los cuales permite a los socios recuperar las prácticas mapuche y valorar su cultura.

admin

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

16 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

32 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace