El Consejo Nacional de Televisión y su Televisión Educativa, Novasur, han diseñado una Campaña Nacional que está orientada a que educadoras, profesores/as y padres/apoderados presten atención a los contenidos que están consumiendo los niños y niñas en televisión.
En la región de La Araucanía, la Secretaría Regional Ministerial de Educación y CNTV- Novasur han venido desde el 2007 trabajando en conjunto para llevar la TV Educativa a los establecimientos educacionales, y para generar instancias de reflexión acerca del rol de los educadores y padres en el consumo de televisión por parte de los niños y niñas de la región. Al respecto el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, hizo un llamado a los estudiantes a participar de esta iniciativa. “Esta propuesta se relaciona con el uso que le damos a los programas de televisión, y que en bajo porcentaje está orientado a nuestros niños y niñas. Hoy estamos promoviendo la participación de los estudiantes en relación a conocer su opinión sobre lo que les gusta y no les gusta de la televisión, por eso los invitamos a participar de este concurso. En este sentido, hacemos un llamado a los padres y profesores para que sean mediadores, y los orienten a ver televisión, a ver programas formadores para su edad”:
La estudiante de cuarto básico de la Escuela Millaray, Yocelyn Hernández, expresó que no le gusta que existan programas de niños en la noche y de adultos en el día. “Tiene que cambiar el horario porque a veces nos quedamos hasta muy tarde”.
La coordinadora regional del Consejo Nacional Televisión- Novasur, Carolina Parra señaló que se trata de un concurso de video donde los jóvenes pueden contar a través del lenguaje audiovisual, qué les gustaría estar viendo hoy en TV y qué análisis pueden hacer de la existente. "Queremos invitar a los niños y niñas de los distintos establecimientos educacionales a, que con la ayuda de sus profesores o padres, opinen sobre sobre la televisión, que nos cuenten su percepción acerca de los contenidos televisivos, y además darles la oportunidad de concursar por un interesante premio, diseñando un video donde den cuenta de los puntos de vista acerca de la TV” .
El concurso consiste en grabar un video, de máximo dos minutos, donde niños y niñas de entre 8 y 13 años deberán hablar acerca de qué no les gusta ver en televisión y qué les gustaría ver en televisión. Este video deberá ser subido a Youtube y luego enviar el link del video al sitio web: latvquequierover.novasur.cl. El video con más votos en cada categoría ganará un premio, consistente en una cámara de video HD.El concurso se extenderá hasta diciembre y las bases, noticias, y otras informaciones, se pueden encontrar directamente en: http://latvquequierover.novasur.cl/.
Hasta el martes 26 de agosto estará abierta la convocatoria que reconoce a personas desde…
La Municipalidad de Collipulli informa a la comunidad que la conectividad en la ruta que…
Durante un conversatorio sobre descentralización en Concepción, la candidata presidencial Evelyn Matthei interpeló directamente a…
La víctima, un hombre de 50 años, falleció producto de un traumatismo craneoencefálico tras ser…
Esta mañana, diversas comunidades mapuches de la comuna de Perquenco se reunieron en un emotivo…
El próximo 25 de octubre, el CMPC Frontera Trail vivirá su novena edición en el Parque CMPC…