Categorías: Actualidad

Con éxito se realizó el 7° Congreso chileno de Sociología y Encuentro PreALAS Pucón 2012

 

Con la ciudad de Pucón como escenario se realizó el 7° Congreso de Sociología “Chile en la trastienda del desarrollo: Reflexiones desde la Sociología frente a las emergencias sociales”. El encuentro congregó alrededor de 500 personas y fue organizado por las carreras de Sociología de la Universidad Católica de Temuco y de la Universidad de La Frontera junto a representantes de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas (SOCIORED).
El encuentro tuvo como objetivos redefinir los límites éticos de la práctica, indagar nuevos campos de desarrollo y contar con nuevas herramientas teóricas y metodológicas para dar cuenta y participar en los procesos políticos y económicos emergentes de los desafíos sociales, económicos y políticos que enfrenta la sociedad chilena.
Además, el congreso es una antesala del encuentro PreALAS, que son Congresos Latinoamericanos de Sociología que se realizan cada dos años y tienen por objetivo convocar a un intercambio y debate colectivo para establecer las líneas temáticas en que se basará la participación de las organizaciones nacionales frente a la convocatoria regional bianual.
“Esta actividad reúne a todas las carreras de sociología de Chile y para nosotros es muy importante ser co-organizadores de este congreso ya que con tan sólo 5 años de existencia como carrera y ser parte de una actividad como esta nos logra un posicionamiento relevante a nivel nacional”. Señaló Claudio Escobedo, director de la carrera de Sociología de la UC Temuco.
Durante tres días los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a 28 grupos de trabajo, abordando temáticas que van desde el patrimonio, arte, ciencias sociales, economía, educación, medio ambiente, trabajo, desigualdad, entre otras. Además, se realizaron paneles con destacados expositores como Marcelo Arnold, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile quien realizó la ponencia inicial y el sociólogo Tomás Moulian quien efectúo el cierre del congreso.
“Hay muchas personas que piensan que estas disciplinas están en baja, que no son tan importantes y que podrían ser desechables, la verdad que yo pienso que es todo lo contrario puesto que todos los estudios que conocemos indican que la demanda de información sobre la sociedad y sus procesos y sus estructuras van en alza, tanto para las instituciones internacionales, privadas y públicas, como también para los movimientos sociales. Yo creo que estamos en un muy buen momento e instancias como éstas sirven para seguir avanzando en este ámbito”. Expresó Marcelo Arnold.
Para finalizar Francisco Vega, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC Temuco, destacó la relevancia de por haber realizado este encuentro. “Para nosotros como Facultad es una interesante oportunidad que la carrera de sociología en conjunto con la UFRO puedan desarrollar este congreso y, principalmente, agradecer la labor que Claudio Escobedo quien ha realizado este trabajo, donde nos genera a la larga una buena impronta de cómo se consolida la sociología en la región, donde vivimos en un territorio que tiene ciertas condiciones específicas y ciertos fenómenos que son relevante de estudio lo cual genera un interés de trabajar de manera colaborativa con otras universidades”.

Ver y descargar fotos del evento

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace