Categorías: Actualidad

Coordinación de Deportes UFRO y ICE Temuco firmaron convenio

    

Patines, hielo y entusiasmo hacen la combinación perfecta para compartir un momento de esparcimiento. Así lo entiende la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera y la pista de patinaje ICE Temuco, entidades que recientemente firmaron un convenio de colaboración que beneficia directamente a estudiantes de esta casa de estudios.

El objetivo de este convenio es otorgar una tarifa preferencia, individual y grupal, a estudiantes UFRO. Según indicó el coordinador de Deportes, Fernando González, para la Universidad es importante ofrecer alternativas a los universitarios en materia de deportes y recreación.

Asimismo, agregó González, se refuerza el vínculo de la Universidad con instituciones privadas que, en este caso, prestan servicios en el ámbito deportivo y recreativo, destacando la calidad de las instalaciones de ICE Temuco.

La firma del convenio se realizó en dependencias de ICE Temuco (ubicado a la entrada norte de Temuco). En la ocasión, estudiantes se colocaron patines para dar calor a la fría pista, siendo guiados por monitores.

Una iniciativa que también valoran los estudiantes, así lo destacó la secretaria general de la FEUFRO, Valeria Lopetegui, quien agradeció la preocupación por brindar espacios recreativos a los universitarios, lo que, a su juicio, también fomenta la vida saludable.

ICE Temuco cuenta con una pista de hielo de 400 mt2 libres, una de las más grandes de Chile, con un grosor de 10 cm y -10º. Además es amenizada por una cascada de burbujas y pantallas gigantes.

Según indicó el gerente de la empresa Gerardo Moreno, para ellos es importante la vinculación con instituciones, especialmente con la UFRO, que es la primera universidad con la que suscriben un convenio de este tipo. “Creemos que los estudiantes, además de sus actividades académicas, también necesitan hacer deporte y tener espacios de entretención, sobre todo en un lugar distinto como una pista de hielo”, comentó.

admin

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

32 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace