Categorías: Actualidad

Culminaron trabajos de invierno de Medicina de la UFRO

Operativo médico, reparación de sedes sociales, actividades de prevención y promoción de salud, y generación de identidad, formaron parte de los objetivos de los Trabajos de Inviernos de la Carrera de Medicina que este año se realizaron en Nehuentúe.

45 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de La Frontera decidieron colaborar con la comunidad en sus vacaciones y participaron de los Trabajos de Invierno de la Carrera que se desarrollaron desde el 21 al 28 de julio en la localidad de Nehuentúe, comuna de Carahue.

Esta actividad de carácter social y apoyo médico se ha transformado en un rito habitual de las últimas temporadas, ya que los trabajos se han desarrollado de manera consecutiva desde el año 2008 en Villarrica, Puerto Saavedra, La Barra (comuna de Toltén) y Nehuentúe, siendo ésta nuevamente la localidad elegida en este año.

El vocero de los estudiantes y alumno de 5º año de Medicina, Francisco Rodríguez, explicó los alcances de la actividad y lo hecho durante la semana. “Estos trabajos fortalecen nuestra identidad como estudiantes de Medicina y nuestro compromiso con la comunidad”.

Los trabajos incluyeron la repararon de edificaciones como la sede social “La Ruka” donde se realiza la Semana Costumbrista en febrero y los camarines del estadio. Por otra parte, se realizaron actividades como talleres de promoción y prevención de salud con adultos y niños, y un operativo médico con atenciones en las áreas de Medicina Interna, Pediatría y Ginecología.

La delegada municipal en Nehuentúe, Marta Álvarez, agradeció el aporte de los estudiantes y de la Universidad de La Frontera. “Su trabajo aporta a esta zona que necesita adelantos. Nos ayudaron a restaurar estructuras dañadas como la sede y los camarines del estadio, además del operativo médico”.

Los talleres de prevención y promoción de salud se desarrollaron en áreas de salud que afectan a la comunidad como enfermedades crónicas, enfermedades infecciosas, accidentes caseros, medidas fáciles de cuidado de la salud, cuándo acudir a la posta, y para los niños talleres en ámbitos como la higiene, alimentación saludable entre otras.

En tanto que el Rector de esta Casa de Estudios, Sergio Bravo Escobar, valoró el compromiso social de los estudiantes, “ellos no sólo cumplen con los requisitos académicos sino que también muestran un grado de responsabilidad con la ciudadanía y nuestro país. Nos sentimos gratificados con lo que ellos hacen”.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace