Categorías: Turismo

Emprendedores rurales de Cautín finalizan curso de Turismo con Identidad

En el liceo politécnico de Pitrufquén, el Centro de emprendimiento e innovación mapuche (CIEM, efectuó la ceremonia de finalización del curso “Turismo con identidad” iniciativa impulsada por el Indap Araucanía.

En la jornada, se certificaron a más de 40 emprendedores rurales de diversas comunas de la provincia de Cautín, como Cunco, Freire, Gorbea, Loncoche, Melipeuco, Padre Las Casas, Pitrufquén, Puerto Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt y Toltén, ocasión en que el director regional de Indap, Ricardo Mege, instó a los microempresarios regional  a fomentar destinos turísticos que destaquen la identidad local, resaltando principalmente  los elementos de la cultura mapuche.

El curso efectuado por profesionales del CIEM,  contempló dos talleres formativos, el primero de ellos titulado “Desarrollo producto turístico” instancia en que los participantes debían reconocer su entorno y de acuerdo ello, generar productos turísticos mediante el agroturismo, etnoturismo  o ecoturismo, asociado a patrones culturales propios de la región como rucas o granjas educativas.

El segundo taller, abordó temáticas relativas a “Análisis de Costos” donde los microempresarios  aprendieron metodologías básicas de costeo que les permitan determinar el costo a los productos, estableciendo el margen que genera y ejercer control sobre los recursos y procesos.

A través de estas capacitaciones, el CIEM busca contribuir al trabajo efectuado por el Indap, identificando y planificando la oferta turística, sustentados en la promoción del turismo de naturaleza y cultura, especialmente de los emprendedores rurales de La Araucanía.

CIEM

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, Corfo, Conadi, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

9 horas hace