Cada vez es más común encontrar en los lugares más recónditos de la región a turistas nacionales y extranjeros viviendo las experiencias que ofrece el turismo rural, una forma distinta de descanso que invita a conocer La Araucanía más profunda, tranquila y rústica, aquella donde la naturaleza y las tradiciones del campo son la mixtura perfecta para un tranquilo y merecido descanso.
Con el objetivo de potenciar los emprendimientos turísticos que desarrollan casi un centenar de agricultores en diversas comunas de la región, INDAP a través de su Programa de Turismo Rural, los está capacitando en áreas de administración de empresa, Marketing y desarrollo de producto.
En una ceremonia realizada en el Liceo Politécnico de la comuna de Pitrufquen, el director regional de INDAP, Ricardo Mège, entregó los primeros certificados a 40 emprendedores que finalizaron con éxito el curso impartido en la provincia de Cautín.
“Como institución estamos trabajando para sacarle el máximo provecho al campo, y el turismo rural se ha transformado en una alternativa de negocios, que permite complementar los ingresos de las familias que desarrollan la agricultura tradicional. Estamos apoyando estos emprendimientos con inversiones, asesoría técnica y capacitación, para que puedan entregar una oferta turística alternativa de calidad, donde los productos y servicios tengan un valor agregado “señaló Ricardo Mège.
Los cursos que se desarrollan con apoyo de SERCOTEC y el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche, CIEM, continúan en la provincia de Malleco en la comuna de Curacautín, con la participación de cerca de 40 emprendedores que esperan adquirir nuevas herramientas y conocimientos para mejorar sus iniciativas turísticas.
Entre los principales atractivos que ofrecen los emprendimientos que participan en Programa de Turismo Rural de INDAP se encuentran, servicios de hospedaje en rukas, cabañas, casas familiares o camping, cabalgatas, trekking, fiestas campesinas; elaboración de artesanía y productos locales, gastronomía típica; participar de las labores del campo , entre otros.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…