Andrea Valverde Castillo es el nombre de la joven de segundo año de esta carrara que inspirada en el sagrado instrumento denominado kultrún, elaboró un logo que simboliza el encuentro entre txeg txeg y kay kay, las dos deidades indígenas que según la mitología mapuche crearon el mundo.
“El logo representa el encuentro entre txeg txeg y kay kay –simbolizadas en la figura de serpientes- ambos plasmados en la figura de un kultrún donde lo que quise destacar es la forma del sol, que es otro elemento importante para la etnia mapuche”, resume la autora de este logo que ya fue aprobado por la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, entidad organizadora de este evento.
Valverde aseguró estar contenta con la oportunidad de que su trabajo sea destacado y logre la connotación nacional que año a año este certamen alcanza. “es primera vez que logro estar en un evento de estas características. Antes había hecho otros diseños, pero no de la relevancia de este encuentro cultural”, destacó.
El Txawún Cultural 2013, promete seguir en la senda de una actividad masiva que reúne en su concreción a liceos, colegios, universidades, municipios y organismos públicos como la Conadi, en la celebración de un encuentro cultural que se realiza en los días cercanos al 24 de junio, fecha que celebra el Año Nuevo Mapuche.
En este 2012 más de mil fueron las personas que participaron en el Txawún, evento que fue apoyado por la Universidad Santo Tomás.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…