Categorías: Actualidad

Estudiantes de enseñanza media realizan pasantía en laboratorios de la Ufro

Dos estudiantes del Colegio Centenario de Temuco, de tercero año medio, Fernando Lagos y Paulina Koch pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes del Departamento de Ingeniería Química de la Ufro.

Los estudiantes visitaron los laboratorios de Microbiología y de Ciencias de Alimentos. Allí los jóvenes aprendieron sobre distintos procesos de investigación científica como inoculación y reconocimiento de bacterias, extracción de polifenoles a partir de murtilla y evaluación de actividad antioxidante.

El objetivo de la pasantía es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración del académico del Departamento de Ingeniería Química Dr. Erick Scheuermann, quien guió e instruyó a los estudiantes del Colegio Centenario en su visita a los laboratorios.

Agradecen experiencia

Los estudiantes Fernando Lagos y Paulina Koch se mostraron muy conformes y agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Me parece una actividad muy interesante. Nunca había estado en un laboratorio como estos y nunca había visto como se trabaja en la práctica investigando en ciencias” dijo el estudiante Fernando Lagos.

El alumno del Colegio Centenario de Temuco indicó que la pasantía se transformó en una buena oportunidad para experimentar algunas de las actividades académicas que espera vivir cuando concrete su interés de ingresar a la educación superior.

El Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación, prontamente se efectuarán pasantías en el Laboratorio de Tecnología de Procesos, donde participarán alumnos de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco, y en el Laboratorio de Procesos de Tratamientos Biológicos, que recibirá a escolares del Colegio Adventista, ambos laboratorios pertenecen al Departamento de Ingeniería Química y son dirigidos por la Dr. Mónica Rubilar y Dr. Christian Antileo.

   

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace