Categorías: Actualidad

Estudiantes de enseñanza media realizan pasantía en laboratorios de la Ufro

Dos estudiantes del Colegio Centenario de Temuco, de tercero año medio, Fernando Lagos y Paulina Koch pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes del Departamento de Ingeniería Química de la Ufro.

Los estudiantes visitaron los laboratorios de Microbiología y de Ciencias de Alimentos. Allí los jóvenes aprendieron sobre distintos procesos de investigación científica como inoculación y reconocimiento de bacterias, extracción de polifenoles a partir de murtilla y evaluación de actividad antioxidante.

El objetivo de la pasantía es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración del académico del Departamento de Ingeniería Química Dr. Erick Scheuermann, quien guió e instruyó a los estudiantes del Colegio Centenario en su visita a los laboratorios.

Agradecen experiencia

Los estudiantes Fernando Lagos y Paulina Koch se mostraron muy conformes y agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Me parece una actividad muy interesante. Nunca había estado en un laboratorio como estos y nunca había visto como se trabaja en la práctica investigando en ciencias” dijo el estudiante Fernando Lagos.

El alumno del Colegio Centenario de Temuco indicó que la pasantía se transformó en una buena oportunidad para experimentar algunas de las actividades académicas que espera vivir cuando concrete su interés de ingresar a la educación superior.

El Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación, prontamente se efectuarán pasantías en el Laboratorio de Tecnología de Procesos, donde participarán alumnos de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco, y en el Laboratorio de Procesos de Tratamientos Biológicos, que recibirá a escolares del Colegio Adventista, ambos laboratorios pertenecen al Departamento de Ingeniería Química y son dirigidos por la Dr. Mónica Rubilar y Dr. Christian Antileo.

   

admin

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

21 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

25 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

30 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

30 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace