Categorías: Actualidad

Estudiantes de enseñanza media realizan pasantía en laboratorios de la Ufro

Dos estudiantes del Colegio Centenario de Temuco, de tercero año medio, Fernando Lagos y Paulina Koch pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes del Departamento de Ingeniería Química de la Ufro.

Los estudiantes visitaron los laboratorios de Microbiología y de Ciencias de Alimentos. Allí los jóvenes aprendieron sobre distintos procesos de investigación científica como inoculación y reconocimiento de bacterias, extracción de polifenoles a partir de murtilla y evaluación de actividad antioxidante.

El objetivo de la pasantía es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración del académico del Departamento de Ingeniería Química Dr. Erick Scheuermann, quien guió e instruyó a los estudiantes del Colegio Centenario en su visita a los laboratorios.

Agradecen experiencia

Los estudiantes Fernando Lagos y Paulina Koch se mostraron muy conformes y agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Me parece una actividad muy interesante. Nunca había estado en un laboratorio como estos y nunca había visto como se trabaja en la práctica investigando en ciencias” dijo el estudiante Fernando Lagos.

El alumno del Colegio Centenario de Temuco indicó que la pasantía se transformó en una buena oportunidad para experimentar algunas de las actividades académicas que espera vivir cuando concrete su interés de ingresar a la educación superior.

El Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación, prontamente se efectuarán pasantías en el Laboratorio de Tecnología de Procesos, donde participarán alumnos de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco, y en el Laboratorio de Procesos de Tratamientos Biológicos, que recibirá a escolares del Colegio Adventista, ambos laboratorios pertenecen al Departamento de Ingeniería Química y son dirigidos por la Dr. Mónica Rubilar y Dr. Christian Antileo.

   

admin

Entradas recientes

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

40 minutos hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

46 minutos hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

54 minutos hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

1 hora hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

1 hora hace

Freidora de Aire Oster: descubre todo lo que puedes cocinar y sus increíbles beneficios

  iStock Lafreidora de aire Osteres una gran aliada en la cocina. Sirve para preparar…

1 hora hace