Categorías: Actualidad

Estudiantes de enseñanza media realizan pasantía en laboratorios de la Ufro

Dos estudiantes del Colegio Centenario de Temuco, de tercero año medio, Fernando Lagos y Paulina Koch pudieron experimentar y compartir durante una jornada con alumnos y docentes del Departamento de Ingeniería Química de la Ufro.

Los estudiantes visitaron los laboratorios de Microbiología y de Ciencias de Alimentos. Allí los jóvenes aprendieron sobre distintos procesos de investigación científica como inoculación y reconocimiento de bacterias, extracción de polifenoles a partir de murtilla y evaluación de actividad antioxidante.

El objetivo de la pasantía es generar lazos concretos entre los estudiantes y la comunidad universitaria, para que logren visualizar la labor investigativa y científica que se realiza diariamente en la universidad.

La Pasantía de Investigación se concretó gracias a la colaboración del académico del Departamento de Ingeniería Química Dr. Erick Scheuermann, quien guió e instruyó a los estudiantes del Colegio Centenario en su visita a los laboratorios.

Agradecen experiencia

Los estudiantes Fernando Lagos y Paulina Koch se mostraron muy conformes y agradecidos de haber participado en esta iniciativa del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

“Me parece una actividad muy interesante. Nunca había estado en un laboratorio como estos y nunca había visto como se trabaja en la práctica investigando en ciencias” dijo el estudiante Fernando Lagos.

El alumno del Colegio Centenario de Temuco indicó que la pasantía se transformó en una buena oportunidad para experimentar algunas de las actividades académicas que espera vivir cuando concrete su interés de ingresar a la educación superior.

El Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía desarrollará hasta el mes de agosto una serie de pasantías de investigación, prontamente se efectuarán pasantías en el Laboratorio de Tecnología de Procesos, donde participarán alumnos de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco, y en el Laboratorio de Procesos de Tratamientos Biológicos, que recibirá a escolares del Colegio Adventista, ambos laboratorios pertenecen al Departamento de Ingeniería Química y son dirigidos por la Dr. Mónica Rubilar y Dr. Christian Antileo.

   

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

15 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace