Categorías: Comunas

Estudiantes de último año de pedagogías de la Ufro participan de Proceso de Inducción a las Prácticas Profesionales Integradas

 

Los cerca de 160 estudiantes de quinto año de las distintas pedagogías de la Universidad de La Frontera, que deben realizar este año su práctica profesional en establecimientos educacionales, participan desde este lunes 19 y hasta el 30 de marzo, en un proceso de inducción a las prácticas profesionales integradas. Esto les permite reforzar sus competencias para una exitosa inserción en los colegios y liceos en los cuales se desempeñarán.

Para ello, según lo señalado por el coordinador general de prácticas de la Escuela de Pedagogías, Héctor Cayupil, durante dos semanas los jóvenes participarán de charlas y talleres impartidos por distintas entidades de la universidad relacionados, entre otros, a las temáticas de dominio de grupo, expresión corporal y manejo de voz, a cargo de profesionales del Centro de Innovación Profesional, CIP.

Además, se incorporó un taller relacionado con el autocuidado personal particularmente respecto de los docentes y otro relacionado al uso adecuado de la voz que impartirá la carrera de fonoaudiología.

Por otro lado se consideraron actividades donde participarán instancias externas, para lo cual convocaron a ex estudiantes, hoy en día en ejercicio, a fin de que compartan con sus compañeros las experiencias de las prácticas pedagógicas.

Al mismo tiempo contaremos con la presencia de jefes de UTP de establecimientos de la red que colaboran con la Universidad de la Frontera, recibiendo estudiantes en práctica, para que dicten un taller acerca de responsabilidades profesionales anexas al ejercicio docente disciplinario propiamente tal; en este sentido, ellos capacitarán a los estudiantes en aspectos relacionados a consejo de curso, reuniones de apoderados y manejo del libro de clases, además de algunas cuestiones que son de orden operativo en cada establecimiento”, agregó Cayupil.

Se trata de una iniciativa que se realiza por primera vez y se espera llevar a cabo de manera continua durante los próximos años, ya que se torna necesaria para la formación profesional del alumnado.

Mediante estas instancias los estudiantes, en directa relación con sus coordinadores de práctica, repasarán aquellas actividades fundamentales que deberán realizar en sus prácticas profesionales integradas, pudiendo corregir fallas que pudieran tener, recibir ayuda con aquellas consultas que pueden ser más comunes y con ello mejorar las prácticas profesionales, explicó el director subrogante de la Escuela de Pedagogía, Orlanduccio Fernández.

En este sentido indicó que “nuestra Universidad, la Facultad y la Escuela de Pedagogía se han comprometido a mejorar la formación inicial docente y esta actividad nos permite ver en nuestros estudiantes aquellas carencias que tienen y cuáles son sus necesidades, para nosotros hacer las modificaciones necesarias si corresponden en  los programas o actividades que tengan los estudiantes, para que ellos sean mejores profesionales y puedan responder a las demandas que las escuelas y la sociedad necesitan”, destacó el director Fernández.

Cabe señalar que los estudiantes realizarán la práctica 1 y 2, divididas por semestre en establecimientos educacionales que cuenten con séptimo y octavo año y en educación media.

Comprende una pasantía de 22 horas semanales; 20 de ellas en el recinto educacional y 2 horas en clases en la universidad con su profesor de práctica profesional.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace