Categorías: Actualidad

Explora Conicyt inaugura XVIII Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

El lunes 1 de octubre a las 10:00 horas en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO, conla charla ¿Cómo se Alimenta mi Cerebro? de la Dr. Maite Castro de la Universidad Austral, será inaugurada la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología proyecto desarrollado por esta Casa de Estudios y el Programa EXPLORA CONICYT y que contempla para este año la participación de más de 15 mil personas entre estudiantes, docentes y público general.

La Neurociencia es el tema central de las celebraciones de este 2012 y es por ello que las neuronas y el cerebro tendrán un rol protagónico. Estos dos conceptos serán recreados y explicados en distintas acciones de divulgación científica. La idea es que en todo Chile se escuche la pregunta: “¿Qué tienes en mente?”.

En el programa de actividades participarán diversas instituciones regionales tales como: la Universidad de La Frontera, La Universidad Católica de Temuco, Inia Carrillanca, Museo Regional, Aguas Araucanía, Universidad Arturo Prat y Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola.

Actividades

El 2 de octubre se lleva a cabo la actividad 1000 Científicos, 1000 Aulas, instancia que permite que científicos, investigadores y académicos visiten diversos colegios de la región para transmitir su trabajo y experiencias en las áreas en que se desempeñan.

Casa Abierta se realiza el 3 de octubre. Allí distintas instituciones abren sus puertas para mostrar cómo se construye el conocimiento científico. Estudiantes y público en general pueden visitar laboratorios, museos y observatorios.

Desde el 1 al 5 de octubre en escuelas y liceos de toda la región se realizan actividades especiales para motivar el interés de los y las estudiantes por la Ciencia y la Tecnología. Esta actividad se denomina como Día de la Ciencia en Mi Colegio.

La celebración de la XVIII Semana de la Ciencia y la Tecnología contempla un Taller deArqueología Experimental en Alfarería Prehispánica a realizarse en el Museo Regional de La Araucanía y el Taller “Jugando con la Química” a realizarse en el Laboratorio del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro.

El Programa EXPLORA CONICYT invita a la comunidad a sorprenderse con los alcances de la Neurociencia y a participar en las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de Chile y la región.

admin

Entradas recientes

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

28 minutos hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

1 hora hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

1 hora hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

1 hora hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

2 horas hace

Vilcún: Beltrán solicita medidas urgentes por grave situación sanitaria en Villa Ñuble Rupanco Alto

El Parlamentario Mallequino envió un oficio al Gobierno Regional, DOH, Subsecretaría de Salud Pública y…

3 horas hace