Categorías: Actualidad

Explora Conicyt inaugura XVIII Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

El lunes 1 de octubre a las 10:00 horas en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO, conla charla ¿Cómo se Alimenta mi Cerebro? de la Dr. Maite Castro de la Universidad Austral, será inaugurada la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología proyecto desarrollado por esta Casa de Estudios y el Programa EXPLORA CONICYT y que contempla para este año la participación de más de 15 mil personas entre estudiantes, docentes y público general.

La Neurociencia es el tema central de las celebraciones de este 2012 y es por ello que las neuronas y el cerebro tendrán un rol protagónico. Estos dos conceptos serán recreados y explicados en distintas acciones de divulgación científica. La idea es que en todo Chile se escuche la pregunta: “¿Qué tienes en mente?”.

En el programa de actividades participarán diversas instituciones regionales tales como: la Universidad de La Frontera, La Universidad Católica de Temuco, Inia Carrillanca, Museo Regional, Aguas Araucanía, Universidad Arturo Prat y Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola.

Actividades

El 2 de octubre se lleva a cabo la actividad 1000 Científicos, 1000 Aulas, instancia que permite que científicos, investigadores y académicos visiten diversos colegios de la región para transmitir su trabajo y experiencias en las áreas en que se desempeñan.

Casa Abierta se realiza el 3 de octubre. Allí distintas instituciones abren sus puertas para mostrar cómo se construye el conocimiento científico. Estudiantes y público en general pueden visitar laboratorios, museos y observatorios.

Desde el 1 al 5 de octubre en escuelas y liceos de toda la región se realizan actividades especiales para motivar el interés de los y las estudiantes por la Ciencia y la Tecnología. Esta actividad se denomina como Día de la Ciencia en Mi Colegio.

La celebración de la XVIII Semana de la Ciencia y la Tecnología contempla un Taller deArqueología Experimental en Alfarería Prehispánica a realizarse en el Museo Regional de La Araucanía y el Taller “Jugando con la Química” a realizarse en el Laboratorio del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro.

El Programa EXPLORA CONICYT invita a la comunidad a sorprenderse con los alcances de la Neurociencia y a participar en las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de Chile y la región.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

5 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

7 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

7 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

8 horas hace