Según Joaquín de La Fuente, director regional del Sence, el objetivo de esta actividad fue “incentivar la capacitación en las empresas regionales para mejorar el capital humano de sus trabajadores y directivos. Estamos convencidos que la capacitación impacta directamente en el desarrollo de una empresa, la productividad y el bienestar de cada persona de la organización”.
Para el Gobierno, esto se hace necesario considerando que históricamente sólo un 10% de las empresas potenciales usuarias de instrumentos de apoyo a la formación, como la Franquicia Tributaria de Capacitación, los están utilizando en la región, según explicó el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, en el marco de este evento.
En esta Feria de Capacitación se dispuso de stands donde Organismos Técnicos de Capacitación entregaron información sobre su oferta a los asistentes, promoviendo programas de formación y facilitando cada proceso. Asimismo, Sence apoyó a los usuarios en el uso de beneficios del Gobierno en esta materia.
De forma paralela se realizaron más de 15 charlas sobre relevantes temas para los empresarios locales.
Entre las charlas estuvieron las de “Coaching Ontológico en la Gestión Empresarial”; “Operatoria y Modalidades de uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación”; “Manejo de Conflictos para atención de Publico”, entre otros.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…