Categorías: Actualidad

Gobierno da el vamos a programas para estimular la lectura en la comunidad regional

 

Dos iniciativas de Gobierno que buscan generar un acercamiento entre la comunidad regional y la lectura fueron lanzadas en el Consultorio Pulmahue de Padre Las Casas; se trata del programa Libro Libre y la campaña Un Cuento al Día, que se enmarcan dentro del Plan de Fomento a la Lectura Lee Chile Lee, implementado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Dibam.

Estuvieron presentes el Seremi de Educación Eduardo Zerené, el Alcalde (S) de la comuna de Padre Las Casas Mauricio Vial, el Director del CNCA (S) Rolando Gutiérrez, la representante de la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam Veruska Peterssen, la integrante del Comité Consultivo del CNCA María Edilia Mellado, entre otros.

El Seremi de Educación, Eduardo Zerené, hizo el llamado a acoger esta iniciativa y acercar la lectura a todas las personas ya que de esta manera “cualquier interesado puede venir a buscar textos o a donar, en este caso al Consultorio Pulmahue de Padre Las Casas, o a los otros siete puntos establecidos, iniciativa que nos ayuda a todos y todas a construir una mejor sociedad, pues no olvidemos que Chile es un pueblo de escritores, cualidad que debemos seguir cultivando día a día”.

Para Cristian Tapia, coordinador de fomento de las artes e industrias creativas del CNCA de La Araucanía, con esta actividad “dimos un paso más en el compromiso que asumieron instituciones y colegios, en este caso fue la Municipalidad de Padre Las Casas y, en cuanto al fomento lector, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la DIBAM y la SEREMI de Educación, estamos impulsando la idea de la circulación del libro y el fomento de la lectura en los más pequeños”.

Veruska Peterssen, representante de la Coordinación de Bibliotecas Públicas de DIBAM de La Araucanía, destaca el rol de la institución mencionando que “siempre estamos dispuestos a dar todas las facilidades para que los niños puedan acceder a los libros, ya que son ellos el futuro de la lectura. Esta es una extensión de las bibliotecas y al estar distribuidos por toda la región se asegura el acceso a los libros”.

La ceremonia contó con la participación de Catalina Barros, actriz que realizó el papel de cuenta cuentos, y relató una historia a los niños de jardines infantiles Integra, que se encontraban presentes en el lugar.

Libro Libre y Un cuento al día

La iniciativa Libro Libre es un programa dirigido por la periodista Raquel Azócar que tomó hace cinco años la idea del Book Crossing, donde distintos países intercambian libros y los prestan a personas de forma gratuita. Libro Libre contará con 150 puntos a nivel nacional, siete de ellos están en La Araucanía, y cada punto cuenta con 30 libros cada uno, es decir son 210 libros en la región a disposición de la comunidad. Al ser liberados, estos libros no tienen dueño y quedan a disposición de la ciudadanía para que disfrute de ellos. Una vez leídos, deben ser devueltos para que alguien más los tome.

Los interesados en participar de este programa pueden acercarse a uno de los siete puntos de la región que se detallan a continuación:

Seremi de Educación Región de La Araucanía: General Mackenna 574, Temuco.

Café, librería y espacio cultural Mandala: Av. Alemania 01099, Temuco.

Centro de ecología humana Vidarmony: Yungay 215, Curacautín.

CESFAM (Centro de salud familiar) Renaico: Cornelio Olsen 398, Renaico.

Ilustre Municipalidad de Renaico: Calle Comercio 206, Renaico.

Consultorio Barroso: Barroso esquina Corvalán s/n, Padre Las Casas.

Consultorio Pulmahue: Av. Las Quebradas 1419, Padre Las Casas.

En caso de tener un libro para compartir, se debe ingresar al sitio web www.librolibrechile.cl, registrarse, llenar un formulario con los datos del libro y luego llevarlo hasta un Punto Libro Libre.

El sistema entrega un código numérico o alfanumérico que debe ser añadido en el libro. Este dato identificará al ejemplar durante toda su vida útil y servirá para hacer el seguimiento en la base de datos. También se puede bajar del sitio un sticker que se pega en la portada y que lo identifica como libro libre.

Por otra parte, la campaña Un cuento al día está dirigida a niños pequeños, cuyo público objetivo son los adultos. La idea es fomentar el deseo por la lectura en los infantes. Para ello se repartirán en la región cuatro mil ejemplares de la publicación que reúne cuentos infantiles y que estarán distribuidos en diversos lugares como bibliotecas, puntos del libro libre, establecimientos educacionales, municipalidades, entre otros.

Para más información los interesados pueden visitar la página web ya señalada, o bien dirigirse a las oficinas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ubicadas en Phillippi 672-C, o llamando al fono (45)213445.

 

 

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace